

Retiradas 230 toneladas de escombros vertidos ilegalmente en montes de Alcañiz
El Ayuntamiento reclama civismo tras invertir más de 4.500 euros en limpiezaMás de 230 toneladas de escombros, muebles, colchones, sofás e incluso electrodomésticos han sido retiradas en los últimos días de varios puntos del término municipal de Alcañiz, en una operación de limpieza impulsada por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento. Las labores, que se han prolongado durante más de 30 horas con el empleo de una excavadora giratoria con pala y un camión remolque, se han centrado principalmente en la Cuesta de Maella y el entorno de la carretera de Caspe, aunque han incluido otros vertidos detectados en el término.
“Estos trabajos han supuesto más de 4.500 euros de coste para el erario público municipal que podrían haberse destinado a otros fines más constructivos en beneficio de todos”, ha lamentado el concejal delegado de Medio Ambiente, Ramiro Domínguez, quien ha incidido en que no se van a tolerar “las acciones de ciudadanos incívicos que depositan escombros y enseres en lugares inadecuados, provocando daños medioambientales y ensuciando la imagen de la ciudad”.
La campaña cuenta con la colaboración de Agentes del Seprona y la Policía Municipal para identificar a los responsables de estos vertidos ilegales, con sanciones que, según contemplan las ordenanzas municipales, van desde los 150 euros hasta los 300.000 euros en casos de especial gravedad, como aquellos en los que se ponga en riesgo la salud pública o se cause un daño severo al medio ambiente.
Servicios para el depósito
Desde el Ayuntamiento recuerdan que Alcañiz dispone de un Punto Limpio ubicado en la zona del Barranco del Ciego, gestionado por el Consorcio de la Agrupación nº 7, donde los particulares pueden depositar residuos que no tienen cabida en los contenedores habituales, favoreciendo así la recogida selectiva y el tratamiento ambiental. Allí se aceptan productos como pilas, aceites o muebles, con limitación de cantidades por persona, que pueden consultarse en la web www.consorcio7.es.
Además, está prohibido abandonar enseres en la vía pública salvo en los días y lugares establecidos para su recogida, que en el caso de Alcañiz son el primer lunes, el segundo martes y el cuarto miércoles de cada mes. En Valmuel y Puigmoreno la recogida se realiza el primer lunes. También se puede solicitar un servicio de recogida de voluminosos en el teléfono 626 311 216. Con estas medidas, el consistorio busca facilitar el reciclaje y evitar vertidos incontrolados que implican un coste económico que terminan asumiendo todos los ciudadanos.
- Deportes miércoles, 26 de mayo de 2021
El Ayuntamiento de Alcañiz destina 16.000 euros para ayudas al fútbol y al judo
- Bajo Aragón miércoles, 17 de enero de 2024
Los vecinos de Cantagallos muestran su preocupación por las obras del vial de acceso al nuevo hospital de Alcañiz
- Bajo Aragón viernes, 3 de noviembre de 2023
El último expediente contra el exjefe de la Policía Local de Alcañiz, también archivado
- Bajo Aragón lunes, 13 de noviembre de 2023
El Salón del Vehículo de Ocasión de Alcañiz atrae a 2.500 personas en la reapertura del Recinto Ferial