Síguenos
Victoria Artal y Marta Galindo analizan el río Guadalope en Mas de las Matas con el programa ‘Desafío Rural’ Victoria Artal y Marta Galindo analizan el río Guadalope en Mas de las Matas con el programa ‘Desafío Rural’
Victoria Artal y Marta Galindo en el río junto a la alcaldesa, Maria Ariño. Ayto

Victoria Artal y Marta Galindo analizan el río Guadalope en Mas de las Matas con el programa ‘Desafío Rural’

El consistorio busca comprobar así la calidad del agua
banner click 236 banner 236

El Ayuntamiento de Mas de las Matas ha formalizado su adhesión al programa Desafío Rural de la Universidad de Zaragoza con la firma de un convenio que permitirá a dos alumnas del Grado en Ingeniería Química, Victoria Artal y Marta Galindo, desarrollar un estudio ambiental sobre el río Guadalope a su paso por el término municipal. Bajo el título El río Guadalope bajo la lupa: evaluación de la calidad del agua y estado ambiental del territorio, el proyecto tiene como eje comprobar si se han cumplido las previsiones realizadas por la Fiscalía de Medio Ambiente tras el vertido de lodo que afectó al cauce durante las obras del recrecimiento del embalse de Santolea.

Según estimaciones de la Fiscalía, en 2025 el río debía haber recuperado su estado ecológico. El trabajo de Artal y Galindo, que se prolongará durante un mes hasta el 13 de agosto, permitirá verificar científicamente dicha recuperación, mediante técnicas de muestreo y análisis.

Investigación

Durante el proyecto, las alumnas aplicarán los conocimientos adquiridos en su formación académica. Su plan de trabajo contempla la recogida sistemática de muestras y el análisis de indicadores como pH, nitritos, nitratos, dureza, cloro y carbonatos. La actividad se concentrará en seis puntos de muestreo estratégicos, desde el embalse de Santolea hasta la confluencia con el río Bergantes, cubriendo así un tramo representativo del ecosistema fluvial del Guadalope en esta parte del Bajo Aragón.

“Este proyecto no solo nos permite poner en práctica lo aprendido, sino también aportar nuestro granito de arena a la recuperación y preservación de un ecosistema fluvial tan importante como el del río”, afirmaron en su exposición señalando, además, que buscan “crear conciencia ambiental sobre la importancia de cuidar nuestros ríos”.

La alcaldesa de Mas de las Matas, María Ariño, ha recibido esta semana a las alumnas en el consistorio, valorando la iniciativa como “una oportunidad única para fortalecer los vínculos entre el ámbito académico y el entorno rural, impulsando el desarrollo local y poniendo en valor el talento joven”. Ariño recordó que el Guadalope constituye un recurso natural estratégico para el municipio, tanto desde el punto de vista ambiental como por su valor paisajístico y cultural.

El redactor recomienda