

Alcaine recoge firmas contra la instalación de placas flotantes en el embalse de Cueva Foradada
Creada una plataforma que anuncia diferentes medidas para frenar lo que se considera un atropello ecológico y socialLa plataforma Defensa Cueva Foradada, integrada por vecinos Alcaine y otras localidades, han iniciado una recogida de firmas, tanto presencial como a través de Change.org, para mostrar su oposición a la autorización que plantea el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MIteco) para instalar placas solares flotantes en el embalse de Cueva Foradada, en los términos municipales de Alcaine y Oliete. De momento ya han recopilado más de 1.000 apoyos pero esperan llegar a muchos más.
Alertan de que el agua del pantano da de beber a Oliete y una decena de pueblos de la Mancomunidad de Aguas del Bajo Martín, por lo que parece totalmente ilógico implementar iniciativas que pudieran incrementar los problemas de contaminación.
Por otra parte, destacan que afectaría a empresas y autónomos que tienen su actividad turística y de naturaleza con base en esta zona con la realización de deportes como trekking o pasos en kayak. “Veríamos peligrar un lugar emblemático del que hasta hoy se puede disfrutar plenamente.
Hidroaviones
Asímismo, recuerdan que el embalse es utilizado por los hidroaviones contra incendios para la carga de agua, un uso que se perdería al disminuir la superficie necesaria para el planeo y la carga. La autorización del Miteco incluye a otros embalses españoles, entre ellos los turolenses de Gallipuén, en Berge, y Lechago, en Calamocha. La autorización para Cueva Foradada permite cubrir hasta un 15% de la masa de agua con estas placas flotantes, lo que supondría una superficie de 23,4 hectáreas, casi una extensión similar a la de toda la Huerta Alta, “lo que da imagen de la magnitud y grave impacto visual que ocasionaría”, lamentan desde el grupo de defensa del pantano.
Desde la plataforma surgida en esta zona muestran su “pleno rechazo a esa posible instalación” y advierten que iniciarán “cuantas medidas legales y de presión democrática sean necesarias” para impedir lo que denominan “atentado” tanto ecológico como al futuro de estas poblaciones.
- En la última viernes, 16 de julio de 2021
Miriam Humanes: "He aprovechado el trabajo que ha realizado el Parque del Río Martín en 25 años"
- Bajo Aragón jueves, 26 de mayo de 2022
Apadrinaunolivo.org contratará una nueva empleada si consigue 600 nuevos padrinos
- Bajo Aragón jueves, 4 de noviembre de 2021
Endesa invierte 124.000 euros en la mejora tecnológica de la red en Oliete
- Bajo Aragón lunes, 13 de diciembre de 2021
Hasta 15 proyectos participan en la fase virtual del Despertador Rural Inteligente de Oliete