Síguenos
Aliaga da a conocer el Acompañando  con un taller de aceites esenciales Aliaga da a conocer el Acompañando  con un taller de aceites esenciales
Actividad desarrollada este jueves en Aliaga donde se elaboraron ambientadores naturales

Aliaga da a conocer el Acompañando con un taller de aceites esenciales

El programa lucha contra la soledad no deseada y aterriza ahora en la localidad
banner click 236 banner 236

El programa Acompañando se va extendiendo por la provincia de Teruel y ahora ha llegado a Aliaga. La Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales y el Ayuntamiento de Aliaga han firmado un convenio para implantar el programa que lucha contra la soledad no deseada.

Para dar a conocer el programa, durante la mañana de este jueves se realizó una actividad en el salón de plenos del Ayuntamiento de Aliaga, que fue una atractiva manera de difundirlo, ya que las participantes se llevaron un ambientador realizado durante la actividad a partir de aceites esenciales.

Maite Huarte es la coordinadora de Acompañando en las Cuencas Mineras y explicó que la actividad fue muy bien acogida. Primero hicieron una introducción del programa, se explicaron cuáles son los objetivos y cómo funciona para, posteriormente, hablar de los aceites esenciales. “En otros pueblos nos habían pedido esta actividad y por eso se ha replicado aquí y la próxima semana se llevará a Vivel del Río”, explicó.

Además de realizar su propio ambientados las asistentes pudieron oler diferentes aromas y tenían que adivinar su procedencia y qué les evocaba. Finalmente, para que cada una se llevará un detalle, se hicieron ambientadores a partir de los aceites esenciales. “La intención era pasar un buen rato compartiendo entre todas y que se llevarán un detalle que además les hará recordar el buen rato que pasaron en la actividad”, concluyó Huarte.

El objetivo del programa es así doble: reducir el sentimiento de soledad no deseada y crear espacios de encuentro como el que vivió este jueves en Aliaga.

La actividad y el programa cuenta con la colaboración de la Fundación Térvalis y la Obra Social la Caixa, además de la Federación Vecinal y las instituciones: Ayuntamiento de Aliaga, Comarca, DPT y Gobierno de Aragón.

El redactor recomienda