

Báguena inaugura su Casa de Infancia para ayudar a las familias del municipio a conciliar
El servicio se ha abierto rehabilitando las antiguas dependencias del matadero municipalUn total de once pueblos de Teruel y 26 en Aragón solicitan instalar una casa de infancia
La DGA invertirá 5 millones en la legislatura en casas de infancia como la de Aliaga
La puesta en marcha de una Casa de Infancia en Báguena ha logrado el objetivo de hacerles la vida un poco más fácil a las familias de municipio y de pueblos vecinos que tienen niños pequeños que no podían ser escolarizados todavía y que, gracias a la puesta en marcha de este servicio, han visto cómo se hacía posible conciliar mejor la vida laboral con la familiar.
La Casa de la Infancia abrió sus puertas el pasado mes de febrero, aunque no fue hasta este viernes cuando se inauguró oficialmente por la alcaldesa de la localidad, María José Rubio, y la directora general de Familia del Gobierno de Aragón, Eva Fortea en un acto en el que estuvieron acompañadas, además, por el vicepresidente de la Diputación de Teruel, Rafael Samper, el presidente comarcal Javier Hernández, la directora gerente del Instituto Aragonés de la Juventud, Cristina Navarro, además de por la corporación municipal y un buen número de padres y alumnos del colegio.
“Es un honor y privilegio estar aquí hoy reunidos para celebrar esta inauguración ya que esta casa de infancia representa un gran valor para nuestro pueblo pues permite que nuestros jóvenes y jóvenes de los pueblos vecinos tengan un servicio de conciliación entre su vida personal, familiar y laboral facilitando también el desarrollo individual del niño como el del entorno familiar en el medio rural”, expresó la alcaldesa Rubio en su discurso inaugural, en el que agradeció a los trabajadores municipales ya los vecinos haber “hecho posible esta realidad”.
La puesta en marcha de este servicio ha supuesto la inversión de más de 90.000 euros, de los que el Gobierno de Aragón ha aportado casi 85.000 a través del Departamento de Bienestar Social y Familia,a través de la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad del Gobierno autonómico. Se ha empleado el edificio del antiguo matadero, en desuso desde hace años, que se ha acondicionado y equipado para poder albergar a los pequeños con confort y garantías. El inmueble se encuentra a escasos metros del colegio de Educación Infantil y Primaria, en el que cursa una veintena de alumnos.
Rubio recordó que “en Báguena no existía ningún otro recurso de atención a la infancia en la franja de edad de 0 a 3 años, lo que es especialmente importante ya que supone que las familias pueden disponer de este servicio desde los 6 meses hasta los 12 años” y recordó que, de momento, se trata de un servicio gratuito.
Por su parte, la directora general de Familia, Eva Fortea, recodó que se trata de “un recurso que permite la atención integral y personalizada a los niños de 0 a 3 años en un entorno acogedor, próximo y cercano como es el de su municipio o de los municipios muy cercanos”. Fortea resaltó la proximidad de la Casa de Infancia del colegio, lo que hace que haya “una continuidad de los servicios y que los chicos y chicas del cole vean a los pequeñines como próximos compañeros del colegio”.
La de Báguena es la cuarta Casa de Infancia que ha abierto sus puertas en la provincia de Teruel este año, después de las de Aliaga, Monforte de Moyuela y Linares de Mora. Próximamente se espera que la de Escorihuela empiece a trabajar a la espera de que haga lo propio la Casa de Infancia de Alfambra, que completaría las seis que tiene previsto abrir el Gobierno de Aragón este año en la provincia de Teruel. La DGA ha previsto la inversión en toda la comunidad autónoma de 1.324.602 euros para este programa, que se ampliará hasta los cinco en el marco de 2027.
“El próximo julio volveremos a lanzar la segunda convocatoria y sabemos que ya hay otros municipios que se quieren sumar porque la satisfacción de los padres, madres, los municipios y de los niños es importante, sobre todo como recurso de conciliación”, afirmó Eva Fortea en referencia a próximas convocatorias.
Por el momento hay cuatro pequeños que acuden a diario a la Casa de la Infancia, aunque hay uno más que está inscrito pero que no se ha incorporado todavía. Además, en el municipio se espera con alegría la posibilidad de que el próximo curso se incorporen dos niños más, asegurando al continuidad del servicio.
La profesora que atiende la Casa de Infancia es Paula Sánchez, técnico de Educación Infantil. La monitora aseguró que los niños llegan al centro encantado. “Se han adaptado muy bien”, aseguró Sánchez que alabó la comodidad de trabajar en unas instalaciones nuevas y bien equipadas en las que “todo está súper nuevo”.
La integración de los chicos en este servicio ha sido positiva. Y la de sus padres, también. La profesora relató cómo “no se conocían ni ellos ni los padres pero a fuerza de venir a recogerlos y a traerlos, los padres se han ido conociendo y sí que tienen ya relación entre ellos. Los niños tampoco se conocían y aunque no tenían mucha relación con otros niños, se lo pasan muy bien porque son de edades parecidas”.
Diego Hernández, de apenas nueve meses, es por el momento el alumno más joven de la Casa de Infancia de Báguena. Su padre, José Luis, celebró la puesta en marcha de este servicio en su casa ha permitido conciliar la vida familiar y la laboral.
El horario de la Casa de Infancia es de 8:00 a 15:00 horas, aunque por el momento todos los chiquillos salen antes y todavía no hay ninguno que se quede a comer.

- Comarcas viernes, 9 de mayo de 2025
Báguena inaugura este viernes su Casa de Infancia con cuatro niños inscritos
- Teruel viernes, 6 de agosto de 2021
Las zonas de salud de Báguena y Muniesa, las primeras de Teruel en superar el 70% de los mayores de 12 años con la vacuna completa
- Comarcas miércoles, 4 de septiembre de 2024
Báguena confirma la potabilidad del agua de boca, pero su alcantarillado sigue colapsado
- Teruel domingo, 27 de octubre de 2024
Un total de once pueblos de Teruel y 26 en Aragón solicitan instalar una casa de infancia