

Báguena inaugura este viernes su Casa de Infancia con cuatro niños inscritos
Se prevé que el próximo curso la matrícula alcance los seis usuariosBáguena inaugurará oficialmente este viernes su Casa de la Infancia, que está en funcionamiento desde el mes de febrero y que en la actualidad atiende a cuatro niños de la zona. Su apertura está permitiendo ofrecer más servicios a las familias jóvenes de la comarca del Jiloca para que se asienten en los pueblos y así contribuir a asentar población.
La puesta en marcha de este servicio ha supuesto la inversión de más de 90.000 euros, de los que casi 85.000 han sido subvencionados por la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad del Gobierno de Aragón, mientras que el resto ha sido financiado con fondos propios el Ayuntamiento de Báguena.
La Casa de la Infancia comenzó a trabajar en el mes de febrero, “en cuanto se terminaron las obras”, confirmó la alcaldesa, María José Rubio. Entonces ya se había contratado a la monitora que atiende el servicio. La Casa de Infancia se encuentra junto a al colegio de Infantil y Primaria y en la actualidad atiende a cuatro niños. Dos de ellos son vecinos del municipio y los otros dos llegan de Anento y San Martín.
Además, la alcaldesa Rubio se mostró muy “ilusionada” porque se prevé que el próximo curso se incorporen dos niños más, alcanzándose el número máximo de matriculados permitido.
La Casa de la Infancia tiene como misión promover la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral, facilitando tanto el desarrollo individual del niño, como el de su entorno familiar en el medio rural. Este programa responde a la creciente necesidad de conciliar la vida personal, familiar y laboral de las familias que residen en pequeños núcleos rurales, donde es necesario mejorar la red de servicios de atención y cuidados.
En Báguena no existía ningún otro recurso de atención a la infancia para niños en esa franja de edad y por eso su puesta en marcha resulta tan importante, ya que supone que las familias pueden tener atendido a los pequeños desde que tienen 6 meses hasta los 3 años. Actualmente es un servicio gratuito para los padres y madres de la localidad y localidades vecinas.
La primera de estas Casas de Infancia impulsadas por el Gobierno de Aragón se estrenó el pasado mes de enero en Aliaga. Allí, el presidente regional, Jorge Azcón, anunció la inversión de 5 millones de euros hasta 2027 para desarrollar un programa de creación y financiación de Casas de Infancia por todo Aragón.
Recurso de conciliación
Las Casas de Infancia son un recurso de conciliación pionero en Aragón e impulsado por el Departamento de Bienestar Social y Familia del Gobierno autonómico. En su primer año ha contado con un presupuesto de 1.324.602 euros, que comprenden una línea para pagar los salarios del personal y otra para realizar las obras y proyectos necesarios para sostener el servicio.
Con este primer programa, el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos beneficiarios están impulsando la puesta en marcha de 14 Casas de Infancia en todo el medio rural aragonés. En Huesca se prevé que entren en servicio hasta siete y una en Zaragoza, mientras que se anunció la apertura de seis en la provincia de Teruel.
Además de la de Báguena, que se inaugura este viernes, en la provincia de Teruel ya están en funcionamiento las Casas de Infancia de Aliaga, Linares de Mora y Monforte de Moyuela y faltarán por abrir las de Alfambra y Escorihuela.
- Teruel viernes, 6 de agosto de 2021
Las zonas de salud de Báguena y Muniesa, las primeras de Teruel en superar el 70% de los mayores de 12 años con la vacuna completa
- Teruel lunes, 28 de marzo de 2022
Industria del Gobierno de Aragón impulsará el comercio en las tres provincias con 1,6 millones en ayudas
- Teruel jueves, 9 de septiembre de 2021
Los multiservicios rurales protagonizan la Jornada Técnica sobre Innovación Comercial en Teruel
- Teruel sábado, 11 de septiembre de 2021
La secretaria de Estado anuncia ayudas al comercio de 400 millones de euros hasta 2023