Síguenos
CHA exige a Azcón un rechazo firme y sin ambigüedades al proyecto de almacenamiento de CO₂ en el Maestrazgo CHA exige a Azcón un rechazo firme y sin ambigüedades al proyecto de almacenamiento de CO₂ en el Maestrazgo
Un paisaje del Maestrazgo turolense

CHA exige a Azcón un rechazo firme y sin ambigüedades al proyecto de almacenamiento de CO₂ en el Maestrazgo

Carbó insta al presidente de Aragón a que no se escude en trámites administrativos para eludir un pronunciamiento político contundente
banner click 236 banner 236

CHA ha reiterado este viernes su oposición frontal al proyecto de macroalmacén de dióxido de carbono en el Maestrazgo. El plan contempla inyectar millones de toneladas de CO₂ en el subsuelo de municipios como Villarluengo, Tronchón, Mirambel, Cantavieja o Cañada de Benatanduz, ha señalado Chunta en una nota de prensa.

El secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses, Javier Carbó, ha sido contundente: “No vamos a permitir que el Maestrazgo se convierta en un laboratorio de riesgos al servicio de las empresas energéticas. Este proyecto es una huida hacia adelante que prolonga el uso de combustibles fósiles y expone a nuestra tierra a peligros de fugas, movimientos sísmicos o contaminación de acuíferos”.

En este contexto, Carbó ha exigido al presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, que abandone "las medias tintas" y adopte una posición clara de rechazo.

Como alternativa, CHA plantea abrir un proceso participativo para impulsar la creación de un Parque Natural en las sierras orientales de Teruel, una figura de protección inexistente en la provincia y que permitiría atraer fondos, fomentar el ecoturismo, preservar los valores ambientales y generar oportunidades ligadas a la gestión forestal y la conservación del paisaje.

“Frente a macroproyectos que hipotecan el territorio, defendemos un futuro basado en el respeto a nuestro patrimonio natural y en un desarrollo verdaderamente sostenible”, ha concluido Carbó.

El redactor recomienda