Síguenos
Cuencabuena alerta de que ha quedado incomunicada por las obras del ferrocarril Cuencabuena alerta de que ha quedado incomunicada por las obras del ferrocarril
Obras que se están ejecutando alrededor de la vía del tren

Cuencabuena alerta de que ha quedado incomunicada por las obras del ferrocarril

La Asociación Cultural dice que solo se puede acceder al pueblo en todoterreno
banner click 236 banner 236

El mal estado de los accesos que llevan hasta Cuencabuena hace que únicamente se pueda llegar hasta el casco urbano si se conduce un vehículo todoterreno. Es la denuncia que ha publicado la Asociación Cultural de Cuencabuena, que critica la incomunicación derivada de las obras ferroviarias y la falta de conservación de las vías de acceso. La Asociación Cultural Cuencabuena dice que la “situación es insostenible, sus vecinos no entienden por qué son tratados como un enclave marginal”.

El colectivo vecinal asegura en un comunicado difundido este viernes que “los vecinos y vecinas de Cuencabuena estallan” cuando “en pleno verano se quedan incomunicados por las obras ferroviarias, sus accesos por carreteras no son dignos, solo se puede acceder bien con coches todoterreno”.

La nota asegura que el municipio “lleva años sufriendo dejadez institucional en los mantenimientos de carreteras y accesos” pero asegura que la situación se ha agravado en 2025, cuando Cuencabuena “ha quedado prácticamente incomunicada como consecuencia de las obras de elevación del puente ferroviario en el marco del proyecto de electrificación de la línea Zaragoza–Teruel”. Según detalla la nota, “las medidas provisionales adoptadas por la empresa adjudicataria del proyecto han resultado insuficientes y en algunos casos negligentes. Como itinerario alternativo desde el ministerio competente proponen un camino que sale de Ferreruela de Huerva, que, tras las tormentas, se encuentran en un estado intransitable y lleno de baches” de forma que no se puede acceder con cualquier turismo. De esta forma, los vecinos continúan que “solo se puede acceder con coches todoterreno, un coche normal pierde el doble de tiempo en llegar por el camino, los bajos de los coches rozan y las ruedas se pinchan”. El otro acceso al municipio deben hacerlo por la salida de la A 23 sentido Calamocha lo que les obliga a realizar 30 km más de ida y vuelta”.

La situación se complica todavía más ya que, afirma la asociación en su comunicado, “la carretera afectada carece de titularidad clara, lo que ha derivado en la inacción tanto por parte del Gobierno de Aragón como de la Diputación Provincial de Teruel, quienes se inhiben de asumir responsabilidades sobre su mantenimiento. Las riadas de los últimos meses han desbordado los cauces dejando

prácticamente inaccesible la entrada por la parte baja del municipio, llena de baches y asfalto levantado”.

El redactor recomienda