Síguenos
El Ayuntamiento de Calamocha firma un nuevo convenio colectivo El Ayuntamiento de Calamocha firma un nuevo convenio colectivo
Manuel Rando

El Ayuntamiento de Calamocha firma un nuevo convenio colectivo

Además, se ha impulsado un Plan de Acción Social dotado con 15.000 euros
banner click 236 banner 236

l Ayuntamiento de Calamocha y los representantes de los trabajadores han firmado el nuevo Convenio Colectivo del Personal Laboral y el Acuerdo Regulador del Personal Funcionario, que suponen “un avance histórico en la mejora de las condiciones laborales de la plantilla municipal”, señaló el alcalde de Calamocha, Manuel Rando.

Uno de los hitos destacados de este acuerdo es la creación, por primera vez, de un Plan de Acción Social, dotado con 15.500 euros anuales, que incorpora un conjunto de medidas y ayudas sociales orientadas al bienestar de los empleados públicos y sus familias.

Entre las principales acciones contempladas en este plan está la implantación de un plan de pensiones con 5.000 euros; ayudas económicas por nacimiento o adopción de hijos; subvenciones para la inscripción en la Escuela Infantil Municipal; ayudas para la adquisición de libros y material didáctico, desde los tres años hasta la Formación Profesional o la universidad; apoyo económico para la inscripción en actividades deportivas y abonos en instalaciones municipales; ayudas para formación continua del personal; prestaciones específicas para hijos con discapacidad; subvenciones para gastos de sepelio o ayudas a hijos huérfanos de trabajadores municipales.

Además, entre otros, se contempla las condiciones de acceder al teletrabajo y un Plan de igualdad. Asimismo, los trabajadores del Ayuntamiento de Calamocha cobrarán el 100% de su salario en baja por enfermedad, pagando el consistorio el complemento necesario. Si la baja es por accidente laboral, el Ayuntamiento tiene un seguro donde además podrá cobrar 1.500 euros mensuales más.

Con este convenio y el nuevo Plan social, el Ayuntamiento de Calamocha refuerza su compromiso “con una administración moderna, justa y centrada en el cuidado de quienes sostienen los servicios públicos día a día”, apuntó Rando. Este acuerdo constituye “un paso firme hacia una plantilla de trabajadores más protegida, motivada y reconocida”, defendió el regidor.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Calamocha ha iniciado el proceso de negociación de su primera Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Ha sacado a licitación pública su elaboración, siendo “un paso fundamental para modernizar la organización interna y mejorar la gestión de los recursos humanos en el consistorio”, ha dicho el primer edil.

La empresa adjudicataria ya ha presentado el documento técnico y, a partir de ahora, se abre un período de diálogo y negociación con los representantes de los trabajadores, con el objetivo de alcanzar un documento consensuado que refleje de forma clara y rigurosa las funciones, responsabilidades y condiciones de cada puesto de trabajo en el Ayuntamiento.

Transparencia

Este proceso, que puede parecer habitual en grandes administraciones, es especialmente significativo en un municipio como Calamocha con una población de 4.726 habitantes, que está creciendo de forma continuada. La elaboración de una RPT supone “un ejercicio de transparencia, planificación y compromiso con la calidad del empleo público, que permitirá dar mayor estabilidad, eficacia y equidad al funcionamiento del Ayuntamiento”, señaló el alcalde.

Desde el equipo de Gobierno se valora este paso como una inversión de futuro, no solo para el personal que forma parte de la institución, sino para la ciudadanía en su conjunto, “que se beneficiará de una administración local más ordenada, profesional y orientada al servicio público”, detalló.

El redactor recomienda