Síguenos
El Ayuntamiento de Calamocha recibe la réplica 3D de la talla de San Roque El Ayuntamiento de Calamocha recibe la réplica 3D de la talla de San Roque
Acto de entrega de la escultura 3D de San Roque al Ayuntamiento de Calamocha

El Ayuntamiento de Calamocha recibe la réplica 3D de la talla de San Roque

La figura se presentará oficialmente el próximo viernes, 1 de agosto
banner click 236 banner 236

El Ayuntamiento de Calamocha ha recibido la réplica 3D de la figura del patrón San Roque, tras un año de trabajo por parte de la empresa Carrozas Sánchez. Los responsables hicieron entrega de la reproducción en la ermita de San Roque al alcalde de Calamocha, Manuel Rando, que estuvo acompañado por la teniente de alcalde, Sonia Palacio, el concejal de Cultura, Inocencio López, y la técnico de la Fundación San Roque Isabel Moragriega.

Este proyecto ha sido impulsado por la Fundación San Roque y ha tenido un coste de aproximadamente 8.000 euros. Comenzó hace doce meses con el análisis de la pieza original y ha culminado esta semana con la entrega de la réplica 3D en la villa.

El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, anunció que el resultado se dará a conocer el próximo 1 de agosto en un acto, a las 20 horas, para explicar el desarrollo del trabajo. En esta cita, además, se contará con la actuación de la Coral Calamocha-Jiloca. La nueva escultura será bendecida el 10 de agosto, día en el que se traslada a la figura del santo a la iglesia parroquial para las fiestas patronales.

Rando agradeció a Carrozas Sánchez el “magnífico” trabajo realizado, “ya que es una réplica exacta y la pintura está hecha manualmente por un artista, es para estar de enhorabuena”, comentó.

El concejal Inocencio López admitió estar emocionado al ver el resultado. “Parece que estemos viendo a San Roque, está muy logrado”, dijo. Asimismo, señaló que la figura 3D será una réplica presente todo el año en la ermita de San Roque y que se seguirá procesionando la figura original.

Rafael Sánchez, encargado del trabajo en la empresa Carrozas Sánchez, detalló que el año de labor ha consistido en examinar la pieza original, realizar un escaneado y, a partir de ahí trabajar, en primer lugar, la parte digital, y después la física. “El proceso final ha abordado los matices para que sea lo más similar al original”, explicó.

La reproducción lograda es muy similar a la talla original y de menor peso. Además, la empresa decidió añadir el pan de oro. “En el acabado final, los dorados los hicimos con pan de oro, en vez de pintura, para ser más fieles a la figura original en apariencia y en técnica, porque el pan de oro tiene unos brillos a nivel de intensidad y de perduración en el tiempo de mayor calidad que las pinturas convencionales actuales”, apuntó Rafael Sánchez para añadir, después, que “ha sido bonito utilizar esa técnica más tradicional en un proyecto más moderno que parte de tecnologías 3D”.

Antonio Sánchez, de Carrozas Sánchez, explicó que, dada la trayectoria de la empresa creando carrozas y fallas, esta es “una experiencia nueva y bonita al saber que este tipo de obras se quedan para la eternidad, y más copiando obras de tantísimo tiempo y valor, es un orgullo habernos encargado del patrón de Calamocha”, valoró.

Además de esta iniciativa, el Ayuntamiento de Calamocha ya ha puesto a disposición del público figuras de San Roque de un tamaño reducido, dentro de su catálogo de merchandising, para divulgar la figura del patrón. Las personas interesadas pueden pedirlas bajo demanda en las oficinas del consistorio.

El redactor recomienda