El Gobierno de Aragón colaborará con la Red de Patrimonio Histórico de España para favorecer la proyección turística y cultural del patrimonio aragonés
El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha presentado este acuerdo en una jornada que se ha celebrado en AlbarracínEl Gobierno de Aragón colaborará con la Red de Patrimonio Histórico de España (Repahis) para favorecer la proyección turística y cultural del patrimonio aragonés. El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, ha presentado en Albarracín un convenio de colaboración con la citada red en el marco de una jornada celebrada en el Palacio de Reuniones y Congresos de Albarracín, con la participación de representantes institucionales y expertos en gestión patrimonial.
El evento ha contado con la intervención del alcalde de Albarracín, Daniel Úbeda, el director de Desarrollo de la Red de Patrimonio Histórico, Ignacio Pérez Alcázar, el director de la Fundación Santa María de Albarracín, Antonio Jiménez, y el director del Centro de Estudios Arcatur, Rubén Sáez Abad.
“Es indudable que nuestro patrimonio cultural, además del natural, mueve el turismo en nuestra comunidad y buena prueba de ello es Albarracín, un caso de éxito en Aragón, que ha experimentado un crecimiento del 14% en viajeros en lo que llevamos de año”, ha indicado Blasco, que ha puesto en valor iniciativas como las que desarrolla REPAHIS para la promoción de este tipo de turismo.
 
“La Red es, ante todo, una historia compartida: un espacio de colaboración que une a gestores, instituciones y territorios que creen en el valor del patrimonio como motor de desarrollo e identidad”, ha asegurado, por su parte, Pérez Alcázar.
El acuerdo, que no contempla aportación económica, tiene como objetivo coordinar acciones entre ambas entidades para impulsar la visibilidad y promoción de los conjuntos históricos, castillos, palacios, monasterios y otros monumentos de la comunidad dentro de la red nacional REPAHIS. De este modo, el convenio contribuirá a reforzar la presencia de Aragón dentro de esta red, que integra a gestores públicos y privados de patrimonio histórico de toda España y actúa como plataforma para la creación de rutas culturales, experiencias turísticas y acciones de difusión a nivel nacional e internacional.
El Gobierno de Aragón se compromete a dar visibilidad a la red entre los gestores públicos y privados, compartir bases de datos sobre patrimonio histórico catalogado y colaborar en la organización de actividades conjuntas y en el desarrollo del Observatorio del Sector del Patrimonio Histórico y Cultural en el ámbito del Turismo, que permitirá analizar los flujos turísticos vinculados al patrimonio y orientar estrategias de promoción más sostenibles y eficientes.
Entre los compromisos adquiridos por la Red se incluye la creación de una sede de la Red en Aragón, la inclusión de los monumentos y conjuntos históricos aragoneses en los buscadores y plataformas digitales de la Red, la organización de un acto anual de promoción del patrimonio histórico, en el que colaborará el Gobierno de Aragón, y la cesión al Ejecutivo autonómico de la información generada por el citado observatorio.
La colaboración permitirá, además, impulsar el intercambio de información y experiencias entre los distintos conjuntos históricos que integran la Red, fomentando la creación de itinerarios y proyectos conjuntos que refuercen la proyección de Aragón como destino de turismo cultural y patrimonial de referencia.
La jornada ha incluido ejemplos de colaboración en Aragón, como el Castillo de San Pedro en Jaca, el Castillo de Loarre, el Castillo de Mora de Rubielos, el Castillo del Compromiso y la Torre de Salamanca en Caspe, el Castillo de Valderrobres, el de Peracense y el de Albalate del Arzobispo , entre otros.
-  
 Comarcas lunes, 8 de septiembre de 2025Arcatur se estrena como centro adscrito al Instituto de Estudios Turolenses presentando una actuación en Cañada Vellida
 -  
 Teruel miércoles, 18 de enero de 2023Los castillos de Teruel reciben 127.310 visitantes en 2022, un 13,5% más que el año anterior
 -  
 Cultura sábado, 28 de diciembre de 2024Celadas, Alfambra y Camañas se incorporan a la colección de sellos de Castillos de Aragón
 -  
 Comarcas sábado, 30 de diciembre de 2023El castillo de Castellote se suma a la colección de sellos de fortalezas defensivas turolenses
 
