La Fiesta de la Historia arrancó con varios ‘llenos’ en la provincia de Teruel
Todavía restan seis actividades más entre este miércoles y el próximo 30 de octubreLas cuartas Jornadas de la Fiesta de la Historia de Teruel cerraron su primer fin de semana con una gran afluencia de público durante las tres primeras actividades previstas abiertas al público.
La ruta interpretada titulada El primer ataque carlista sobre Teruel (julio, 1874). Recorrido por los lugares del combate que ofreció Serafín Aldecoa el viernes acogió el máximo de público posible, lo mismo que Ejércitos y asedios, un recorrido por la guerra en la Hispania medieval, que dirigió Pablo Sabater en el castillo de Peracense el sábado. La tercera actividad, el paseo La Fuensanta de Villel. Entre la guerra y la paz de los miembros de Arcatur Rubén Sáez y Javier Ibáñez, también rozó el número máximo de inscritos. Las actividades son gratuitas, pero es necesario inscripción previa, en la web del grupo de investigación Argos de la Universidad de Zaragoza.
De aquí al miércoles, 30 de octubre, se celebrarán seis actividades más. El miércoles 23 de octubre Alfonso Casas y Toni Losantos ofrecerán el itinerario Teruel, ciudad asediada, sobre la guerra civil. El viernes 25 será el turno de Santiago Sales y La guerra en la antigüedad.
El domingo 27 de octubre habrá una doble actividad en el centro de interpretación de la batalla de Alfambra en Villarquemado: Historia de las damas enfermeras por María Jesús Lanzuela y 1938. La carga de caballería por Alfonso Casas y María Jesús Lanzuela. El martes 29 de octubre Vicente Aupí impartirá la charla Polo Norte, sector Teruel: El impacto del general Invierno en la batalla del Frío; y el miércoles, 30 de octubre está previsto que se cierre el ciclo con la ponencia Guerra y paz en el mundo antiguo: una reflexión sobre el ciclo de la historia, a cargo de Paloma Montón.
-
Comarcas lunes, 8 de septiembre de 2025Arcatur se estrena como centro adscrito al Instituto de Estudios Turolenses presentando una actuación en Cañada Vellida
-
Cultura sábado, 28 de diciembre de 2024Celadas, Alfambra y Camañas se incorporan a la colección de sellos de Castillos de Aragón
-
Cultura viernes, 26 de septiembre de 2025El Torreón de Ambeles quiere salir del ostracismo 550 años después de su construcción
-
Comarcas lunes, 25 de agosto de 2025Linares de Mora muestra su rico patrimonio en la celebración del Día de los Castillos
