Siempre nos ha interesado y preocupado el tema de la conservación del patrimonio en todos sus ámbitos pero especialmente el histórico-artístico. Ha sido una herencia que hemos recibido de nuestros ancestros y debemos, por lo menos, conservarla y si se puede mejorarla para que las futuras generaciones puedan disfrutar de él. En una reciente visita al...
El pasado viernes, día 24 de marzo, se cumplieron los 100 años del fallecimiento de Matías Abad, este herrero-artesano que embelleció y transformó la fachada y el interior de una parte de inmuebles del casco histórico de Teruel mediante sus trabajos con la forja procedente de su taller El Vulcano situado, al igual que su vivienda, enfrente de la iglesia...
Sara Maynar, que había sido la primera mujer de Aragón en licenciarse en Derecho, obtuvo una segunda licenciatura en Madrid, esta vez en Filosofía y Letras. A partir de ahora, inició su periplo por la docencia empezando en la Universidad de Zaragoza como auxiliar de clases prácticas de Derecho Internacional y Derecho Administrativo en los cursos 1939-41, pero...
En el mes de marzo de 1974 tuvo lugar un encuentro en Alcañiz entre Sara Maynar Escanilla y Pilar Narvión Royo, ambas de ideario conservador, que habían sabido y conseguido romper el llamado techo de cristal que rodeaba –y rodea todavía- a un gran número de mujeres que inician un camino intelectual o profesional desde la juventud. Podemos decir...
Cuando concluyó la Guerra Civil –oficialmente el 1º de abril de 1939- en España, muchos de los republicanos que habían sido derrotados por el ejército franquista se refugiaron en las sierras y montes para sobrevivir, para escapar de la represión generalizada que se aplicó en nuestro país en las décadas posteriores y seguir...
Hace siglo y medio (el 11 de febrero de 1873) que en España se produjo un hecho histórico trascendental: se proclamó la I República tras siglos de presencia ininterrumpida de la monarquía como forma de Estado. Fue un régimen, el monárquico, de carácter absoluto salvo periodos breves en los que el perseguido y sufrido liberalismo...
En estos momentos estamos finalizando un trabajo de cierta extensión, que esperemos que vea la luz en los próximos meses, sobre una forma de represión como fue el sometimiento de alrededor de un millar de mujeres de la provincia de Teruel a los ilegales consejos de guerra franquistas, cuyos tribunales estaban integrados por militares que emitieron sentencias que fueron...
Primeramente, para los poco duchos en el devenir histórico de España y de la provincia de Teruel a lo largo de ese complejo y difícil siglo XIX, explicaremos brevemente quién fue Emilio Castelar y Ripoll (Cádiz, 1832-San Pedro del Pinatar 1899) y cuál fue su papel en este periodo decimonónico tan convulso. Castelar fue uno de los cuatro...
El sábado dedicamos un sentido y merecido homenaje a D. Florencio Navarrete Romero que en el curso 1966/67 fue el fundador y director del Colegio menor San Pablo, una institución educativa por la que pasaron miles de adolescentes y jóvenes venidos de muchos pueblos de la provincia de Teruel (Martín del Río, Sarrión, Monreal del Campo, Alcorisa,...
Florencio Navarrete recibió numerosas muestras de afecto durante el III Encuentro Paulista
Florencio Navarrete Romero, o más bien Don Florencio, como le llama casi todo el mundo que lo conoce, fue este sábado el gran protagonista del III Encuentro de exalumnos del Colegio Menor San Pablo de Teruel, una institución que él mismo fundó y que entró en funcionamiento durante el curso 1966/67 con el objetivo de acoger a los estudiantes que llegaban...
Estos días de mediados de septiembre de 2022 se celebra el 50 aniversario de la aparición del periódico aragonesista por antonomasia en el tardofranquismo, cuando la dictadura todavía coleaba, que se llamó Andalán que viene a significar una zanja abierta para plantar árboles en lugar de hacerlo de uno a uno. Se ha elegido la localidad oscense...
Este lunes, 12 de septiembre, se cumplen dos años del fallecimiento del cantautor -y otras muchas cosas- Joaquín Carbonell en Zaragoza víctima del llamado coronavirus después de pasar 47 días ingresado en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Fue un desenlace inesperado que supuso una gran pérdida para todo Aragón y que nos...
La obra recopila artículos escritos para DIARIO DE TERUEL hasta 2020
La editorial sarrionense Muñoz Moya Editores ha publicado en su ya extensa colección de ensayo la obra del historiador de Monreal del Campo Serafín Aldecoa Cuestiones turolenses candentes, una recopilación de más de un centenar de artículos publicados en DIARIO DE TERUEL, entre 2016 y 2020, sobre asuntos históricos de la provincia que tienen que...
La entrega de este domingo corresponde, con escasas modificaciones, al texto que desde la dirección del Museo provincial de Teruel se me encargó para la exposición "La sábana de Regina. 1936" que se ha podido contemplar esta semana con motivo del "Día Internacional de los Museos" y que habla las condiciones socioeconómicas del...
Primeramente hay que apuntar que Rafael Barradas fue un pintor vanguardista de padres españoles aunque nacido en Montevideo (Uruguay) en 1890 que se sintió atraído por la cultura europea lo que le llevó a viajar por Europa (París, Florencia, Milán...) hasta que se instaló en Barcelona en un primer momento. Después de vivir en la capital...
El historiador ofreció una charla dentro del centenario del Círculo de Recreo Turolense
Los cambios en los hábitos sociales y de ocio de la población y la introducción de la radio y la televisión en los hogares han sido dos de los factores que han determinado la práctica desaparición de los Casinos en España, en el pasado instituciones de enorme importancia cultural y política en numerosas localidades turolenses y...
Este breve artículo no es más que una mínima introducción a un tema de mayor envergadura y enjundia que merecería ser investigado a fondo con estudios más amplios y de mayor entidad porque la pobreza y su remedio institucionalizado o a través de la sociedad civil, constituyeron un capítulo importante de la Historia Social de Teruel. Y...