

El Jiloca arrastra aún muchas secuelas de las tormentas caídas hace justo un año
Los alcaldes lamentan que hay sedimentos aún sin retirar en varias zonas del ríoBáguena acondicionará la calle Rambla Arguilay para facilitar la evacuación de agua
La riada emboza la red de saneamiento en Báguena y obliga a desalojar la verbena
Justo un año después de las primeras tormentas que causaron graves daños en la zona del Jiloca todavía hay zonas en las que parece que las lluvias torrenciales, con casi 200 litros acumulados en apenas cinco días en algunas localidades, cayeron hace apenas una semana. Caminos todavía con grandes socavones, vallas de protección de balsas sin colocar, acequias en proceso aún de limpieza y el cauce del río con restos de maleza son algunas de las huellas visibles de la dana de hace un año.
La mayor parte de los alcaldes muestran su malestar por la falta de apoyo recibido para la reparación de los daños y casi todos ponen el foco en la falta de limpieza del río, que puede generar más avenidas en caso de que se produzcan nuevas tormentas. Desde la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) especificaron que se han realizado ya varias actuaciones en el Jiloca y que “se trabaja en función de la urgencia, la disponibilidad de medios y atendiendo a la autorización ambiental correspondiente en cada caso”
El alcalde de Burbáguena, Joaquín Peribáñez, precisó que aunque hubo actuaciones en numerosos caminos, todavía tienen algunos sin reparar y “con socavones de dos metros”. Uno de los temas más preocupantes para el municipio era el mal estado en el que quedaron las acequias, cuyo acondicionamiento se ha llevado a cabo en un porcentaje importante, pero quedan varias pendientes. De todas formas, señaló que la primavera pasada fue lluviosa, por lo que no habido una gran demanda de agua en la vega. Además, apuntó que la acequia del Molino, que es la que riega una buena parte de las fincas dedicadas al maíz, resultó menos afectada.

También se ha reparado la captación de agua, con un coste de 100.000 euros de los que 67.000 han sido aportados por el Instituto Aragonés del Agua y el resto los ha afrontado el Ayuntamiento con recursos propios, “dejando de hacer otras cosas que siguen pendientes”, lamentó Peribáñez.
Avanzó que tienen en proyecto realizar una nueva captación situada en el pozo del Zamacén, a unos 500 metros del pueblo, que garantizará totalmente el abastecimiento a la población. En este sentido, señaló que el que ahora se ha acondicionado, porque la partida debía destinarse a la reparación, se encuentra en plena rambla, por lo que “más tarde o más temprano volverá a quedar fuera de uso”.
Sin embargo, en Burbáguena el mayor problema, según el alcalde, está en el cauce del río, cuyo aspecto “es igual que el de hace un año, no se han hecho labores de limpieza, salvo la retirada de cuatro árboles”, dijo. Joaquín Peribáñez precisó que hay tramos en los que las dos orillas del cauce “prácticamente están juntas debido a la suciedad” y alertó del peligro que eso entraña en el caso de nuevas tormentas.
Desde la CHE apuntaron que se ha actuado “en la retirada de obstrucciones”, aunque “no se ha retirado vegetación de ribera en buen estado y que contribuye, entre otras cosas, a estabilizar las márgenes”.
Bañón
El alcalde de Bañón, José Sancho, comentó que en su localidad sólo se adecentaron “los caminos más imprescindibles” y la pista que comunica con Calamocha, “que estaba toda agujereada”, describió. Lo hicieron con las máquinas de la Diputación de Teruel, que estuvieron allí cinco días, pero todavía quedan muchos viales por reparar. Sancho destacó que los principales daños en esta localidad fueron en los caminos debido a la tromba de agua que descargó en zonas más elevadas que la población: “En 58 años y jamás había visto bajar agua por el puente de la carretera nacional”, argumentó.

En el caso de la pedanía calamochina de Lechago hubo daños en el parque lineal, donde el agua se llevó por delante la escollera, que sí ha sido arreglada. También se estropearon los caminos agrícolas, que fueron reparados de inmediato, pero se deterioraron posteriormente a causa de otras tormentas. Actualmente, “la rambla sigue totalmente llena de grava, con serio peligro porque si hubiera más lluvias se nos inundaría el pueblo”, lamentó el alcalde pedáneo, José Manuel Roche. Por otra parte, tienen muros caídos en la población y una parte de la carretera aún sin reparar: “Seguimos a expensas de ver si llegan ayudas de alguna administración para ver si se pueden arreglar”, especificó.
Cuencabuena
En Cuencabuena, la riada parece que fue hace apenas una semana, según argumentó el alcalde pedáneo, Juan Carlos Rubio, quien concretó que se ha hecho algún arreglo, como el de la carretera, que fue “arrancada por el agua”. Sin embargo, los alrededores del río están totalmente llenos todavía de restos de arrastres y muchos caminos siguen mal, aunque sí se acondicionaron, con apoyo de las máquinas de la Diputación de Teruel, los de acceso a las fincas agrarias.
El torrente de agua dañó las vallas de protección que hay en una balsa muy próxima al casco urbano y, en vez de repararlas, fueron retiradas, con el consiguiente peligro que entraña, según el alcalde. En este sentido, Juan Carlos Rubio precisó que no contar con Ayuntamiento propio es un problema añadido y señaló que por su parte ha elevado las protestas tanto al consistorio de Calamocha, del que dependen, como a la Confederación Hidrográfica del Ebro, pero siguen sin solución.
Fuentes de la CHE indicaron que se han retirado las obstrucciones al flujo en el barranco de Cuencabuena, “siempre fuera de zona urbana que donde el organismo de cuenca tiene competencias”. Dentro del tramo urbano, puede actuar el Ayuntamiento u otras administraciones, previa solicitud de una autorización o declaración responsable de que son actuaciones menores.
- Comarcas miércoles, 4 de septiembre de 2024
El río Jiloca se desborda y corta por quinto día la N-234 a su paso por Burbáguena
- Comarcas miércoles, 2 de octubre de 2024
Ayuntamientos de tres comarcas de Teruel y Zaragoza se unen para exigir a la CHE actuaciones en los cauces del Jiloca y sus ramblas
- Comarcas domingo, 1 de septiembre de 2024
La riada emboza la red de saneamiento en Báguena y obliga a desalojar la verbena
- Comarcas martes, 3 de septiembre de 2024
La violencia de las avenidas y las riadas causa destrozos en numerosos municipios