Síguenos
El juez envía a prisión a dos personas tras desmantelar tres plantaciones de marihuana El juez envía a prisión a dos personas tras desmantelar tres plantaciones de marihuana
Los dos detenidos son conducidos a prisión por la Guardia Civil tras prestar declaración en el juzgado

El juez envía a prisión a dos personas tras desmantelar tres plantaciones de marihuana

Cuidaban 2.771 plantas cultivadas en parajes naturales de Puertomingalvo y Linares de Mora
banner click 236 banner 236

Dos hombres de nacionalidad albanesa fueron enviados este viernes a prisión provisional como presuntos autores de delitos contra la salud pública y elaboración de droga, así como posible pertenencia a organización criminal, tras el desmantelamiento dos días antes de tres plantaciones de marihuana en parajes naturales de Puertomingalvo y Linares de Mora por parte de la Guardia Civil. Los agentes intervinieron 2.771 plantas y desmantelaron las instalaciones en medio del bosque, que incluían un secadero en construcción de grandes dimensiones.

El desmantelamiento de estas plantaciones al aire libre se produce solo dos semanas después de que la Guardia Civil llevase a cabo una operación similar en Arcos de las Salinas, donde se detuvo a cuatro personas, igualmente de nacionalidad albanesa, que también fueron enviadas a prisión, aunque en principio no hay vinculación entre ambos casos.

La Guardia Civil intervino las plantaciones a la intemperie en medio del bosque que estaban entre Puertomingalvo y Linares de Mora el miércoles de esta semana durante la operación Sumero.

Las plantaciones estaban en medio de la naturaleza en parajes recónditos de difícil acceso. Guardia Civil


En el amplio operativo que se desplegó participaron los equipos ROCA de Mora de Rubielos y Alcañiz, y unidades del Seprona, USECIC, GREIM, Equipo EDOA UOPJ, Equipo Pegaso y servicio de Sanidad, pertenecientes a la Comandancia de Teruel, el Servicio Cinológico de la Comandancia de Zaragoza y UHEL de Valencia.

Los dos detenidos, de nacionalidad albanesa, fueron puestos a disposición judicial este viernes en el Juzgado de Instrucción número 3 de Teruel, cuyo titular ordenó su ingreso en prisión provisional por presuntos delitos contra la salud pública y posible pertenencia a organización criminal. Los dos carecían de antecedentes penales en España y de acuerdo con las diligencias practicadas habrían entrado en el país hace un mes con el encargo de cuidar de estas plantaciones.

Todo apunta, de acuerdo con la investigación, a que la plantación la pudieran haber hecho otros antes de que llegaran ellos para encargarse de su cuidado. Tendrían a su cargo además nuevas fases del proceso para la elaboración de droga puesto que estaba en construcción un secadero. La Comandancia de la Guardia Civil de Teruel informó de que el secadero era de grandes dimensiones, de unos 10 metros cuadrados, y dos niveles de secado de planta. Para el instituto armado ese tamaño apunta a que las previsiones de producción eran elevadas.

La Guardia Civil desmanteló 2.771 plantas de marihuana, que ya ha destruido, además de haberse aprehendido de fertilizantes, abono, documentación, dos teléfonos móviles y varios routers.

Según la información facilitada por la Comandancia de Teruel, las tres plantaciones se encontraban en los parajes naturales de Huertos de Casa Clac en Linares de Mora y Las Torrecillas en Puertomingalvo.

Contravigilancia

Las zonas donde estaban las plantaciones disponían de varios puntos de contravigilancia para detectar cualquier presencia policial en los alrededores.

Los detenidos enviados a prisión vivían allí mismo en tiendas de campaña, donde guardaban sus pertenencias y víveres, trasladándose conforme iban terminando las labores de cuidado.

Quien detectó la presencia de estas plantaciones en esos lugares remotos de difícil acceso fue el Equipo ROCA y el Seprona de Mora de Rubielos, durante sus labores cotidianas de vigilancia del medio ambiente a finales del mes de junio. El miércoles los delincuentes fueron sorprendidos por el amplio despliegue policial mientras cuidaban de las tres plantaciones.

De acuerdo con otras fuentes consultadas por este periódico la investigación sigue abierta porque lo que se ha hecho ahora ha sido desmantelar la plantación y detener a quienes estaban a su cuidado, puesto que detrás habría una organización criminal con una estructura encargada de buscar los sitios para las plantaciones en lugares muy escondidos, y de enviar a personas desde Albania para el cuidado de las mismas y el secado de las plantas antes de extraer la producción de los sitios elegidos.

Los grupos criminales que montan estas plantaciones buscan lugares muy recónditos en el monte, de difícil acceso, y con fuentes de agua accesibles para el riego que necesitan.

Proliferación

El desmantelamiento de numerosas plantaciones de marihuana en parajes naturales en una provincia tan dispersa y despoblada como Teruel podría derivar hacia un problema de orden público por el riesgo de que alguien pueda toparse con estos delincuentes en el monte. Aunque buscan lugares muy recónditos de difícil acceso, fuentes del caso consultadas por este periódico indicaron que pueden provocar situaciones de riesgo en caso de que un senderista, por ejemplo, se topase de repente con estas plantaciones y los criminales que las cuidan.

De momento solo se han intervenido armas blancas, que a su vez son las herramientas que ellos utilizan en las plantaciones, si bien hace dos años ya hubo un problema mayor con armas de fuego en Castellote, aunque en aquella ocasión fue entre ellos con el resultado de un muerto.

La sofisticación es cada vez mayor, como los nueve viveros desmantelados en Arcos de las Salinas. Las tres plantaciones de la última operación estaban a la intemperie y ocupaban en total algo menos de una hectárea.

El redactor recomienda