Síguenos
El Maestrazgo impulsa su Plan Estratégico de Turismo con la participación del sector en Castellote y Cantavieja El Maestrazgo impulsa su Plan Estratégico de Turismo con la participación del sector en Castellote y Cantavieja
Sesión participativa del Plan Estratégico de Turismo del Maestrazgo en Cantavieja

El Maestrazgo impulsa su Plan Estratégico de Turismo con la participación del sector en Castellote y Cantavieja

Las sesiones 'focus group' identifican las necesidades, problemáticas y oportunidades de mejora
banner click 236 banner 236
La Comarca del Maestrazgo avanza en la elaboración de su Plan Estratégico de Turismo 2025-2030, en esta ocasión con un proceso participativo que cuenta con la colaboración de las consultoras Sien Consulting y El Salto Consultores. Dentro de la fase de diagnóstico, se han desarrollado recientemente dos sesiones de focus group con empresarios y agentes del sector turístico en los municipios de Castellote y Cantavieja, con el objetivo de recoger aportaciones que contribuyan a definir las líneas estratégicas del futuro plan.

El primer encuentro tuvo lugar el 21 de octubre en Castellote, mientras que la segunda sesión se celebró el 29 de octubre en la Casa de la Cultura de Cantavieja, con la asistencia de representantes del ámbito público y privado del territorio. En total, participaron más de una treintena de profesionales vinculados al turismo rural, la hostelería, la restauración, la promoción turística y las administraciones locales, ha informado la institución comarcal en una nota de prensa.

Durante las sesiones, los participantes trabajaron en torno a nueve objetivos estratégicos concebidos como ejes de reflexión para analizar la situación turística del Maestrazgo. A partir de ellos, se identificaron las principales necesidades, problemáticas y oportunidades de mejora, aportando una visión basada en la experiencia profesional y el conocimiento directo del territorio.

Las aportaciones fueron recopiladas mediante la herramienta de televotación interactiva Menti, que permitió sistematizar la información y facilitar la participación de todos los asistentes. A través de esta plataforma, los participantes evaluaron cada una de las problemáticas detectadas en una escala del 1 al 10, estableciendo así una jerarquía de temas prioritarios que orientará la toma de decisiones y la definición de las futuras líneas de acción del Plan Estratégico.

Además, se realizaron preguntas exploratorias sobre los productos turísticos más relevantes para el territorio y los principales mercados emisores hacia los que deberían dirigirse los esfuerzos de promoción. Las respuestas, representadas gráficamente en Menti, permitieron visualizar las percepciones y prioridades del sector, reforzando la idea de un modelo turístico diversificado y sostenible.

Este enfoque participativo ha permitido recoger tanto una visión cualitativa como cuantitativa del sector turístico del Maestrazgo, garantizando que el Plan Estratégico refleje de forma fiel las expectativas, retos y oportunidades de los diferentes agentes del territorio.

Las empresas consultoras destacaron la alta implicación y compromiso del sector turístico local, cuya colaboración resultará esencial para diseñar un plan que contribuya a potenciar la competitividad, la sostenibilidad y la identidad turística del Maestrazgo en los próximos años.
 

El redactor recomienda