Síguenos
El pleno de Calamocha declara de interés público el proyecto de una planta de biometano El pleno de Calamocha declara de interés público el proyecto de una planta de biometano
Imagen del último pleno municipal del Ayuntamiento de Calamocha

El pleno de Calamocha declara de interés público el proyecto de una planta de biometano

La inversión del proyecto de generación de gas natural renovable asciende a 17.200.000 euros
banner click 236 banner 236

El Ayuntamiento de Calamocha declaró de interés público el proyecto de generación de gas natural renovable, solicitado por Casiopea Green Gas, en la sesión ordinaria del Pleno de la tarde de este viernes, con los votos a favor de PSOE, PP y PAR y la abstención de Teruel Existe.

Dicha empresa solicitó al Ayuntamiento la declaración de utilidad pública e interés social del proyecto de generación de gas natural renovable (biometano) a partir de residuos agrícolas y ganaderos en el polígono 9 (polígono industrial) de Calamocha, en terrenos de titularidad privada.

El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, destacó que la estimación de la inversión de la planta de metanización asciende a 17.200.000 euros. Asimismo, se refirió a los efectos que tendrá en la actividad económica del municipio, beneficiando a sectores como el terciario, además de “solucionar el problema de los residuos”.

Se estima que la actividad genere entre 4 y 8 puestos de trabajo directos, además de empleos temporales en periodos de alta actividad. “En fase de explotación se estima que la planta podrá generar a nivel local y nacional el equivalente a 43 empleos directos e indirectos”, dijo Rando, que adelantó que se podrían llevar a cabo actividades educativas con los centros de la localidad para “conocer este tipo de nuevas tecnologías”.

La teniente de alcalde, Sonia Palacio, indicó que dicho proyecto se encuentra en trámite para la aprobación por parte del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga). “Tenemos que estar contentos de que una planta de biometano, que viene además a valorizar el tema de residuos que preocupa y mucho a propietarios de granjas, se instale en Calamocha”, defendió Palacio, que añadió que la empresa ha invitado a concejales y vecinos a visitar una planta que tienen en funcionamiento en Soria.

Gratuidad de la luz

Durante la sesión, la teniente de alcalde Palacio respondió a varias preguntas formuladas por escrito por parte de Teruel Existe. Una de ellas se refirió a si el Ayuntamiento dispone de un acuerdo escrito y rubricado por el alcalde Rando y el presidente de Forestalia, Fernando Samper, respecto a la gratuidad de una parte de la luz de los hogares de Calamocha, anunciada por Forestalia. Palacio respondió que no hay ningún acuerdo escrito firmado, sino verbal. “El acuerdo verbal establece que cuando Forestalia pueda vender la energía que produce en las provincias de Teruel y Zaragoza a través de la línea Cucalón-Begues, parte de las ganancias las invertirá en la bonificación de los kilovatios-hora del consumo de los vecinos y un porcentaje del Ayuntamiento”, explicó Palacio.

Otra de las cuestiones de TE se refirió a la fecha en la que será viable el compromiso adquirido. La portavoz socialista reprochó el planteamiento de este grupo municipal, ya que el acuerdo no es posible al no estar tramitada la línea Cucalón-Begues “porque Teruel Existe, entre otros, se ha encargado de alegar, reclamar y recurrir para que no entre en funcionamiento”, apuntó. “¿Cómo viene Teruel Existe a preguntarnos al equipo de Gobierno esta serie de preguntas cuando es Teruel Existe el que con una mano pide la bonificación y con la otra bloquea el proyecto que permite que esta bonificación se pueda llevar a cabo?”, contestó Palacio.

Bonos de fiestas

En la sesión plenaria se aprobó también el precio público de los bonos de las fiestas patronales 2025, con el voto favorable de todos los grupos, salvo la abstención del PAR.

Los bonos de espectáculos y musicales varía entre los 20 y 40 euros. El infantil asciende a 20 euros, el de niños, jubilados y personas con discapacidad se ha establecido en 30 euros, 35 cuesta el juvenil, mientras que 40 el de adultos. El bono de los festejos taurinos se ha establecido en 55 euros en sombra, 45 euros en sol, y 20 euros para niños (de 8 a 14 años). Los menores de 8 años acceden gratuitamente acompañados de un adulto con entrada. Los bonos se pondrán a la venta en las oficinas del ayuntamiento a partir del 1 de agosto, jornada en la que también se empezarán a repartir los ejemplares del programa de fiestas.

También se aprobó el horario especial de apertura del ayuntamiento en las fiestas patronales 2025, establecido de 9 a 14 horas los días 11, 12, 13, 19 y 20 de agosto.

Asimismo, se dio luz verde a los días festivos locales de 2026, que serán el 17 y 18 de agosto de 2026.

El Pleno también dio cuenta de una modificación presupuestaria de generación de crédito por ingreso, aumentando el presupuesto de 2025 en 150.945 euros. Además, se ratificó la adjudicación de lotes de aprovechamientos comunales de laboreo y siembra en Calamocha y sus barrios para el periodo 2025-2030, tras el sorteo realizado el 3 de julio.

El redactor recomienda