Síguenos
El PP no aclara si cederá la presidencia de la Comarca Comunidad de Teruel a Teruel Existe, que urge el relevo El PP no aclara si cederá la presidencia de la Comarca Comunidad de Teruel a Teruel Existe, que urge el relevo
Imagen del pleno comarcal celebrado el pasado 30 de septiembre. Comarca Comunidad de Teruel

El PP no aclara si cederá la presidencia de la Comarca Comunidad de Teruel a Teruel Existe, que urge el relevo

El PSOE pregunta en el pleno por el cumplimiento del acuerdo de gobierno de julio de 2023
banner click 236 banner 236

El futuro de la presidencia de la Comarca Comunidad de Teruel sigue en el aire después de que no se haya cumplido el pacto que los presidentes de Partido Popular y Teruel Existe, Joaquín Juste y Tomás Guitarte, firmaron el 17 de julio de 2023, en el que las dos formación se comprometían a presidir la institución comarcal durante dos años cada una.

El portavoz del Partido Socialista, David Ibáñez, preguntó en el pleno comarcal primero al presidente de la institución, José Herrero, y después al todavía vicepresidente, Jesús Villamón, por la intención del equipo de gobierno de cumplir ese acuerdo, informó el PSOE en una nota de prensa difundida este jueves. La nota de la oposición señala que su pregunta “causó nerviosismo” tanto en el popular José Herrero como en Jesús Villamón, de Teruel Existe, y “confirmó las discrepancias sobre quién debe ocupar el cargo de presidente”.

El Partido Popular remitió un comunicado en respuesta a la nota socialista en el que acusó a la oposición de “utilizar la institución para hacer ruido en lugar de trabajar por los ciudadanos y de no respetar el resultado electoral”. Sin embargo, el escrito no aclaraba si el PP va a mantener la presidencia comarcal o si va a realizar el cambio de papeles con Teruel Existe.

Por su parte, desde Teruel Existe, Jesús Villamón, reconoció este jueves que se han dirigido al PP para reclamar el cumplimiento del acuerdo y añadió que la actitud de los populares ha mermado la confianza entre los socios de Gobierno, aunque matizó que la gobernabilidad no está comprometida.

PSOE pregunta por el relevo

El PSOE en la Comarca Comunidad de Teruel reclamó durante la sesión plenaria correspondiente al mes de septiembre, primera tras el regreso de las vacaciones de verano, al equipo de Gobierno que aclarase “la existencia o no de un acuerdo de alternancia en la presidencia de la institución y explique si finalmente se va producir”, refiriéndose a un artículo publicado por El Periódico de Aragón el pasado 27 de septiembre en el que se lee que “Teruel Existe y PP pactaron hace un par de años un acuerdo para liderar en la institución durante la legislatura. Entre otras clausulas, la firma de Tomás Guitarte (Teruel Existe) y Joaquín Juste (PP Teruel) comprometía a ambos partidos a alternar en la presidencia de la comarca, con un cambio que se debía hacer efectivo a finales de mayo de 2025. Casi cuatro meses después, la situación es la misma que al comienzo de la legislatura”. La existencia de ese acuerdo no es nueva y DIARIO DE TERUEL publicó el 31 de julio de 2023 que el “pacto marco entre Partido Popular, Teruel Existe y Partido Aragonés que se fraguó en la Diputación de Teruel se ha reeditado tanto en el Bajo Aragón como en la Comunidad de Teruel, donde el acuerdo entre ambas formaciones hará que el popular José Herrero ostente la presidencia durante los dos primeros años, en los que la vicepresidencia será para TE, y luego habrá un intercambio de carteras”.

Herrero señala a la oposición

El Partido Popular rechazó hacer declaraciones y se remitió a la nota de prensa que se envió a los medios de comunicación en la que el presidente de la Comarca de Teruel, José Herrero, respondía a las acusaciones del PSOE señalando que “las faltas de respeto a los ciudadanos las está teniendo el PSOE, ya que los ciudadanos hablaron en las urnas queriendo la presidencia del Partido Popular. Me llama la atención que esta haya sido la única aparición del Partido Socialista en los dos años de legislatura”.

La nota recordaba que “en las elecciones de mayo de 2023, el Partido Popular obtuvo 10.265 votos frente a los 4.644 del Partido Socialista, lo que se tradujo en 23 alcaldías frente a 10. A nivel de consejeros, el PP cuenta con 17, a uno de la mayoría absoluta, comparados con los siete del PSOE”.

Además, el comunicado popular continúa diciendo “el PP pide que las instituciones se utilicen para trabajar por los ciudadanos y no merecen que sean utilizadas como un escenario de confrontación”, subraya que “el equipo de gobierno lleva trabajando desde que empezó la legislatura con responsabilidad, por y para los habitantes de la Comarca de Teruel” y concluye refiriéndose a que “el Partido Socialista lo único que busca es trasladar un clima de inestabilidad, en lugar de centrarse en lo realmente importante”.

Teruel Existe desconfía

El actual vicepresidente de la Comarca Comunidad de Teruel, Jesús Villamón, de Teruel Existe, insistió este jueves en que hasta ahora confiaban “en el Partido Popular, que pensamos que es un partido serio y que cumplirá sus acuerdos, que para eso lo ha firmado”, y expresó su convicción de que esto ocurrirá “en breve” porque ya han “lanzado la pregunta”. En este contexto, TE avisó de que al PP le va a tocar “sudar” para aprobar los presupuestos.

El portavoz de Teruel Existe explicó que la confianza entre las dos formaciones ha resultado perjudicada. “Nos da la sensación que en este Partido Popular, en el de la Comarca Comunidad Teruel, no se puede confiar. Ya tenemos la primera vez en la que su palabra parece ser que no vale de nada”, afirmó Villamón.

Villamón explicó que su formación lleva “varios meses intentando que el pacto se lleve a cabo” y aseguró desconocer “cuáles son los motivos que obligan a José Herrero a no aceptar eso que está firmado”, en lo que, a ojos del vicepresidente, es una desautorización al presidente del PP de Teruel, Joaquín Juste.

Villamón afirmó que “la gobernabilidad de la comarca no está en cuestión” aunque también reconoció que su formación lleva “más de dos años cumpliendo fielmente el acuerdo y trabajando para que la gobernabilidad sea perfecta”.

TE también se refirió a la oposición asegurando que si lo que “quieren es crear polémica de este tema, por nuestra parte no la va encontrar”.

Sesión plenaria y junta del gobierno

La Comarca Comunidad de Teruel celebró este martes su pleno ordinario, así como la Junta de Gobierno, en las que se abordaron asuntos de gestión comarcal y de cooperación con el Ayuntamiento de Teruel.

En la Junta de Gobierno se aprobó el convenio de colaboración entre la Comarca Comunidad de Teruel y el Ayuntamiento de Teruel, que regulará las relaciones en materia deportiva durante el ejercicio 2025 para promover la actividad física y el deporte, reforzando la oferta de actividades y programas dirigidos a los vecinos y vecinas de los barrios pedáneos de Teruel.

De esta forma, se garantiza una mejor organización de los eventos deportivos, un uso adecuado de las instalaciones y el apoyo a clubes y asociaciones.

En la sesión plenaria se aprobó la cuenta general de la Comarca correspondiente al ejercicio económico anterior. Asimismo, el pleno aprobó el reconocimiento extrajudicial de créditos, una medida que permite dar cumplimiento a obligaciones pendientes y garantizar la continuidad en la prestación de los servicios comarcales.

Durante la sesión también se tomó conocimiento de los decretos de Presidencia correspondientes a los meses de julio y agosto, lo que facilita a los miembros de la corporación el seguimiento y control de la actividad ordinaria de la institución.

Con los acuerdos alcanzados en la Junta de Gobierno y en el pleno, la Comarca Comunidad de Teruel continúa con una gestión responsable, transparente y eficiente, así como con la cooperación institucional, como el convenio con el Ayuntamiento de Teruel, que permitirá reforzar la oferta deportiva y poner en valor el potencial de la comarca en este ámbito.

El redactor recomienda