

El Ayuntamiento de Teruel aprueba solo la propuesta del PP sobre la "crisis humanitaria" de Gaza y decaen las de TE y el PSOE
Teruel Existe y los socialistas lamentan que no pudiera salir adelante una declaración institucionalEncargado un proyecto para renovar las redes y el pavimento del Óvalo
Al Ayuntamiento de Teruel solo le competen las licencias en el caso de Madre Rafols
Teruel se une al grito de ‘Palestina libre’ y escenifica el sentir en la Franja de Gaza
Hasta tres propuestas se presentaron este lunes en el pleno municipal del Ayuntamiento de Teruel referentes a Gaza y solo salió adelante la presentada por el Partido Popular, que tiene mayoría absoluta en el consistorio turolense, y que votó en contra de las presentadas por Teruel Existe y el Partido Socialista. TE votó a favor de las tres, el PSOE se abstuvo en la del Partido Popular mientras que Vox votó en contra de todas ellas.
Las tres propuestas se debatieron de manera conjunta y se votaron por separado después de no llegar a un acuerdo para presentar una declaración institucional, como lamentaron tanto desde Teruel Existe como del PSOE.
La propuesta aprobada ponía de relieve la grave "crisis humanitaria" en Gaza así como la condena al terrorismo de Hamás que el 7 octubre de 2023 “perpetró un grave atentado contra Israel con más de un millar de muertos”. En su propuesta, el Partido Popular quiso poner de relieve “el oportunismo del Gobierno de Pedro Sánchez” con este tema cuya finalidad –manifestó la alcaldesa – es “desviar la atención de los casos de corrupción que le acechan tanto en su entorno familiar como en su Gobierno”.
En el texto sin embargo no aparecía el término genocidio, que sí que lo hacía en las iniciativas presentadas tanto por Teruel Existe como por el Partido Socialista. En la iniciativa de Teruel Existe se pedía exigir el alto al fuego inmediato, la liberación de los rehenes que permanecen en manos de Hamás, la apertura urgente de corredores humanitarios, instar a la UE y a Naciones Unidas que detenga el genocidio y que reitere su compromiso con los derechos humanos y la paz.
“La barbarie no puede tener cabida en el mundo del siglo XXI”, dijo la concejal Beatriz Redón que lamentó que los grupos municipales en el Ayuntamiento de Teruel no hubiesen sido capaces de presentar un texto único para que la condena fuera unánime, a lo que el portavoz del PP, Carlos Méndez, le contestó que la solicitud había llegado la noche antes del plazo para presentar las propuestas para el pleno. Esta respuesta no convenció ni al PSOE ni a Teruel Existe. El portavoz del PSOE, Jose Guillén, señaló que quedaba todavía una semana y se hubiera podido negociar, a lo que Méndez dijo que hay que cumplir con los plazos.
La propuesta del PSOE instaba a condenar el genocidio de la población palestina, reiterar la condena a los actos terroristas de Hamás, reclamar a Israel un alto al fuego, apoyar las medidas diplomáticas, penales y sanciones económicas y reiterar el compromiso del Ayuntamiento de Teruel con la legalidad internacional, la defensa de los derechos humanos y la paz. Guillén pidió que se votara “en conciencia” y no lo que se esperaba de cada grupo.
La portavoz de Vox, Elena Fernández, por su parte explicó que su formación estaba a favor de la paz “siempre” pero no iban a apoyar unas propuestas cuyos contenidos “no están en manos del Ayuntamiento de Teruel”.
El portavoz del PSOE sin embargo le recordó que Vox ha traído a plenos anteriores otras propuestas de temática de ámbito nacional, cuya solución tampoco está en manos del Ayuntamiento de Teruel.
- Teruel martes, 8 de octubre de 2024
El PSOE solicita el pleno extraordinario sobre fiscalidad de la capital con apoyo de Vox y la negativa de TE
- Teruel miércoles, 4 de diciembre de 2024
Los partidos de la oposición presentan varias aportaciones al estudio del bus urbano del Ayuntamiento de Teruel
- Teruel martes, 31 de octubre de 2023
Teruel Existe plantea mejorar la atención a las víctimas de violencia de género
- Teruel viernes, 27 de junio de 2025
Las Cortes piden revertir el cierre de camas en respuesta a la manifestación de los turolenses