Síguenos
Al Ayuntamiento de Teruel solo le competen las licencias en el caso de Madre Rafols Al Ayuntamiento de Teruel solo le competen las licencias en el caso de Madre Rafols
Las concejalas de Vox votan a favor de su propuesta

Al Ayuntamiento de Teruel solo le competen las licencias en el caso de Madre Rafols

Decae la moción de Vox por la posible apertura de un centro de acogida
banner click 236 banner 236

La propuesta de Vox para rechazar la posible apertura de un centro de acogida de inmigrantes en el centro Madre Rafols no salió adelante porque el resto de grupos municipales votaron en contra. La iniciativa incluía hasta siete puntos para dirigirse tanto al Gobierno de España como al de Aragón para rechazar la inmigración ilegal o irregular y también al Ayuntamiento para que se comprometa a facilitar información a los vecinos y para desarrollar un proceso de participación ciudadana en relación a la instalación de centros de acogida de inmigrantes en Teruel.

Tanto la concejal de Servicios Sociales, Carmen Romero, como al alcaldesa Emma Buj explicaron que no es competencia municipal ni el control de fronteras, ni la seguridad y que solo le compete la concesión de licencia de actividad que es “un asunto reglado y marcado por la ley”, dijo Romero, así que si se cumple se podrá abrir y si no. Buj apuntó que se iba a reunir con los vecinos para explicar lo que sabía pero insistió en que “no es una competencia municipal” y al Ayuntamiento solo le corresponde tramitar la licencia urbanística. Apuntó que “no hay obligación de comunicar a los Ayuntamientos” si van a venir inmigrantes en acogida o no.

La concejal de Teruel Existe, Beatriz Redón, afirmó que la propuesta de Vox estaba llena de “racismo, odio y confrontación” y que en ella se mezclaban datos y juicios de valor. “Es una propuesta más para fomentar el odio”, incidió y ofreció “datos reales” sobre la integración de los inmigrantes que han llegado en programas de acogida a Teruel, como los 110 que llegaron a Mora de Rubielos de los que 50 ya están trabajando.

El portavoz del PSOE, Jose Guillén, también consideró que la propuesta de Vox estaba “repleta de perjuicios, falsedades e incoherencias” empezando porque “no son ilegales” sino solicitantes de asilo.

La portavoz de Vox, Elena Fernández, insistió en diferenciar entre los inmigrantes que vienen de manera legal a España y los “ilegales” que generan “inseguridad” y que “no se adaptan”.

El redactor recomienda