

El PSOE exige a la Diputación de Teruel una actuación urgente en la carretera que une Perales, Villalba Alta y Orrios por sus "graves riesgos"
Asegura que la vía tiene un tramo lleno de baches, arcenes deshechos, curvas sin visibilidad por falta de mantenimiento y “la temida” cuesta del CobachoEl PSOE exige a la Diputación de Teruel (DPT) una actuación urgente en la carretera que comunica Perales del Alfambra, Villalba Alta y Orrios ante una acumulación de desperfectos y dificultades para la circulación que, aseguran, “suponen un riesgo grave para vecinos y visitantes”. Han denunciado “el abandono” de la vía y afirmado que la institución “no puede seguir ignorando” su estado “lamentable”.
En el arranque del nuevo curso, el portavoz del PSOE en la DPT y alcalde de Perales del Alfambra y Villalba Alta, Pedro Polo, y la diputada provincial y coordinadora del Grupo Socialista Ana Cris Lahoz han visitado el tramo de la vía más abandonado acompañados por el alcalde pedáneo de Villalba Alta, Saturnino Fuertes. Allí, han podido comprobar la existencia de baches continuos, los arcenes deshechos o el peligro que suponen ciertas curvas sin visibilidad y “la temida” cuesta del Cobacho.
Han remarcado que aunque, en la actualidad, la ruta escolar hacia el CRA de Perales del Alfambra no pasa por Villalba Alta, puede hacerlo en cualquier momento tanto hacia a un sentido como al otro, lo que haría aún más grave la situación. Además, el autobús de línea que conecta con Teruel sí circula en ocasiones por esta vía, aumentando el riesgo de accidentes para los usuarios.
“Nuestros municipios se merecen algo más que este abandono y desidia; Villalba Alta no es un pueblo del siglo XIX y se le está tratando desde la Diputación como tal, no podemos permitir que se aísle a Villalba por causa del estado de las carreteras de acceso”, ha señalado Pedro Polo.
Una carretera impracticable
Para los socialistas, la situación de la carretera es en estos momentos “crítica”. “Baches gigantes que se llenan de de agua tras cada tormenta ocupan todo el ancho de la calzada, bordes descalzados que la estrechan, falta de señalización, cunetas invisibles y hasta hierbas creciendo sobre el asfalto reflejan el abandono absoluto de este tramo. Ni siquiera está pintada la línea del arcén”, han descrito.
Entre los distintos puntos especialmente peligrosos, han destacado la conocida cuesta del Cobacho, “con fuerte pendiente y riesgo de accidente en invierno por el hielo”. Ademas, han señalado que en las curvas no se elimina la vegetación, de forma que es imposible ver si viene otro vehículo “y provocan un peligro real de colisión”.
Otro de los tramos más delicados es el que discurre junto a la vega entre Villalba y Orrios, “donde las acequias y el arbolado forman una continuidad con la propia calzada, hasta el punto de que el conductor no distingue dónde termina la carretera y dónde empieza la vegetación. La humedad permanente de la zona provoca hielos en invierno y tambien firme resbaladizo incluso en verano en las primeras horas del día”, han advertido.
Esta combinación de riesgos, han señalado los diputados del PSOE, convierten cada desplazamiento por la carretera Villalba Alta-Orrios en un riesgo real para vecinos y escolares. “Cada día más personas se interesan por vivir y emprender en Perales y en Villalba Alta, donde hay oportunidades, hay futuro, hay empleo, servicios públicos y privados de calidad, como el lujo que supone nuestra piscina climatizada, y muchos se lo piensan o se sorprenden negativamente por el estado de la comunicación tanto con Perales como con Orrios. Así no se lucha contra la despoblación”, ha insistido el portavoz socialista y alcalde de Perales del Alfambra.
Seguridad escolar en juego
La denuncia se centra especialmente en el peligro que supondría para los niños en caso de que la ruta escolar tenga que pasar por Villalba Alta y Orrios, algo que puede ocurrir en cualquier momento ante la llegada de nuevas familias con hijos en edad escolar. Esta situación es cada vez más probable, ya que a Villalba y Perales están llegando nuevos trabajadores fruto de la oferta de empleo en ambos municipios y, de hecho, ya sucedió el año pasado, cuando la ruta escolar utilizó este tramo.
El tráfico no es solo escolar. La presencia de granjas de ovino y porcino y de la quesería Granja de Perales (Oviaragón) multiplica el paso de vehículos pesados. “La carretera soporta un volumen de tráfico, en muchas ocasiones pesado, que contrasta con su estado: parece más bien un camino rural abandonado que una vía de comunicación del siglo XXI. Exigimos desde el Ayuntamiento que se acondicionen los dos tramos de carretera”, ha insistido Pedro Polo.
El portavoz socialista ha añadido: “No nos vale que nos vengan con la excusa de que no es una carretera provincial, es un camino vecinal competencia de la Diputación y mientras se convierte en carretera deben darle la seguridad y las condiciones técnicas óptimas para conectar dos municipios entre los que hay tanto tráfico”.
Por eso, los diputados socialistas han pedido una actuación inmediata e integral de la plataforma. “No sirve el típico bacheo de urgencia, es necesario una nueva pavimentación del firme y mejora del trazado en puntos críticos, es necesaria la limpieza de cunetas y de la vegetación que impide la visibilidad, es necesario señalizar integralmente los dos tramos, tanto con señales verticales como la señalética en el firme, ahora inexistente”, ha apuntado Polo.
También han añadido un refuerzo en los puntos críticos con medidas de seguridad adicionales y especificas, especialmente en la cuesta del Cobacho y el tramo de la vega entre Orrios y Villalba, que la solución sea coordinada para el tramo Villalba–Orrios, que aunque no es oficialmente una carretera provincial actúa como tal al ser el eje de conexión entre ambos municipios, y la conversión a medio plazo del tramo Villalba-Orrios en una carretera provincial pues une dos municipios y es el eje principal de comunicación paralelo al Río Alfambra.
- Teruel martes, 25 de junio de 2024
El PSOE pide a la Diputación de Teruel que impulse las asociaciones de propietarios forestales para la gestión del territorio
- Teruel domingo, 28 de julio de 2024
El PSOE asegura que el Gobierno de España "ha salvado" el Plan de Concertación de la Diputación de Teruel, dotado con 11,3 millones
- Teruel martes, 29 de abril de 2025
El PSOE propone al pleno de la DPT rechazar los ataques machistas a Pilar Alegría y condenar la desinformación
- Teruel sábado, 30 de diciembre de 2023
El PSOE acusa a Teruel Existe de “mentir” para tapar el “recorte” de la DPT en el ámbito social