

El sector primario se cita este fin de semana en la CXXXIII Feria de Cedrillas
El certamen reunirá a más de 400 animales y otros tantos puestos de ventaOrihuela celebra 25 ediciones de una feria repleta de interacción entre el público y los animales
Cantavieja revive un año más la emoción y el arraigo de una feria que crece sin parar
La feria de coleccionismo de Alcañiz se traslada a la Glorieta en su XVII edición
Cedrillas celebrará desde este viernes y hasta el domingo la 133 edición de su tradicional Feria Agrícola, Ganadera e Industrial en la que se expondrán cerca de 300 animales en exposición y 84 a subasta y en la que se sacarán a la calle más de 400 puestos de venta. El municipio espera la visita de más de 5.000 personas a lo largo de todo el fin de semana.
La feria se ha esmerando en sortear las dificultades que supone la epidemia de Lengua Azul. “Finalmente hemos conseguido dejar una feria bastante completa. En cuanto a ovino, la lengua azul no se ha notado nada porque el ovino venía todavía vacunado y no ha sufrido las restricciones. En el caso del vacuno sí que, como no es obligatoria la vacuna quizá va a haber alguna cabeza menos, pero lo hemos suplido con otras especies”, explicó el alcalde, Javier Gómez, este miércoles durante la presentación de esta edición de la feria, para asegurar que “la feria va a ser prácticamente normal, como todos los años”.
Así, Gómez señaló que este año se celebrará el concurso de rasa aragonesa que alterna cada dos años con la Feria de Sallent. “Mantenemos la subasta de ovino, en el que este año la Diputación participa con 8 machos y 66 hembras, aunque en menor escala, pero también mantenemos la subasta de vacuno para el domingo”, resaltó el alcalde.
En cuanto a la exposición, Gómez calculó que se reunirán cerca de 300 animales. Se esperan unas 230 ovejas, una docena de ejemplares de bovino, habrá equinos de pura raza español de las ganaderías turolenses el Regal y Hermanos Hernández, mulos para exhibición y gallinas serranas de Teruel de la asociación Avigaster, entre otros. Además, en esta edición participará un ganadero de Soneja con una muestra de conejo pardo español.
El alcalde explicó, además, que en esta ocasión se estrenará la reforma del ferial que se ha acometido con el Plan de Obras y Servicios (POS) de la Diputación para adecuar las instalaciones a la nueva normativa
El diputado delegado de Agricultura y Ganadería en la institución provincial, Miguel Ángel Navarro, se refirió en su presentación a la Feria de Cedrillas como la que “más solera” tiene de todo Teruel. Navarro recordó que la cita cuenta con el apoyo de la institución provincial, que destina más de 8.600 euros de la partida de apoyo a ferias agropecuarias de 120.000 con la que cuenta la DPT al ferial de Cedrillas. El diputado añadió, además, que como el resto de certámenes, el de Cedrillas cuenta también con el apoyo de Caja Rural de Teruel.
El respaldo de la DPT se plasmará, además, con la asistencia técnica en la organización del certamen y con la aportación de ganado, tanto directamente de ejemplares salidos de las instalaciones de la Masía del Chantre como de otros aportados por “ganaderos colaboradores”, explicó el diputado.
La institución provincial participa, además, aportando sementales de rasa aragonesa para sorteo entre los ganaderos, así como con ocho machos procedentes de la explotación del Chantre y lotes de hembras procedentes de las explotaciones colaboradoras incluidas en el programa de mejora genética. Del mismo modo, el Chantre estará presente en la subasta de animales, con lotes de ovejas junto a otras ganaderías colaboradoras de la provincia.
“La de Cedrillas es una feria en la que exponemos lo mejor que tenemos en Teruel”, sentenció Miguel Ángel Navarro. En el mismo sentido, el alcalde de Cedrillas aseguró que su “cruzada de todos los años” es “defender los productos de la provincia, demostrar que aquí se produce de una manera sostenible, que quizá el ecosistema agroganadero que tenemos la provincia de Teruel sea el paradigma de la sostenibilidad y de la economía circular, de la que tanto se habla hoy en día”.
El programa del viernes arranca con las jornadas técnicas organizadas por Oviaragón-Grupo Pastores, centradas en cultivos de pasto, control de mohos en quesos y variedades de esparceta y centeno, con debate y degustaciones.
Durante el fin de semana se celebrarán la Subasta Nacional de Ganado Ovino y Bovino, demostraciones de arada, degustaciones de productos locales como Jamón de Teruel DOP y vinos de la provincia, y actividades familiares, incluyendo paseos en carreta y exhibiciones de trabajos tradicionales con animales de tiro.
Como novedad, este año la feria será el escenario del Campeonato de Aragón de Arada, que estará condicionado por la dureza del terreno por la falta de lluvias. La competición estará acompañada, además, de una demostración de arado con mulas.
Junto a la exposición y subasta de ganado, la Feria de Cedrillas contará con 67 puestos profesionales de venta, de los que 42 estarán ubicados dentro de la nave municipal y los otros 25 en los alrededores del edificio. Además, se instalarán cerca de 350 puestos de venta ambulante en los alrededores del ferial colgando, un año más, el cartel de “completo”. “Hay lista de espera”, confirmó el alcalde.
Javier Gómez confió este miércoles en que las obras que se están llevando a cabo en la carretera A-226. “Desde que empezaron los trabajos, la empresa ha tenido en cuenta las festividades de Cedrillas”, aseguró el edil, al que le “consta que esta semana han dejado de trabajar. el semáforo con paso alternativo”, que supone apenas una pérdida de tiempo de no más de “cuatro o cinco minutos, según cómo se pille el semáforo”.
El programa
VIERNES, 3 DE OCTUBRE
17:00 h. Inauguración de las Jornadas
17:15 h. Presentación de la Jornada a cargo de Leticia Riaguas
18:15 h. Presentación del Proyecto y parte demostrativa de Quesonat: Alternativas sostenibles para controlar el crecimiento de mohos en quesos madurados
18:45 h. Celia Montaner de la Escuela Politécnica de Huesca hablará sobare Resultados de la caracterización de las variedades de Esparceta y de Centeno estudiadas en el proyecto Semipasto
19:30 h. Leticia Riaguas, responsable l+D+I. Oviaragón Grupo Pastores, ofrecerá la conferencia Rendimiento y manejos de aprovechamiento en las variedades de esparceta y de centeno realizadas en el proyecto por parte del ganado
20:30 h. Debate abierto con los ponentes y cierre de las jornadas
21:30 h. En el pabellón de deportes, degustación de huevos fritos (Avigaster) con Jamón de Teruel D.O.P. y queso de oveja (Hontanar)
SÁBADO, 4 DE OCTUBRE
11:00 h. Inauguración de la 133 edición de la Feria de Cedrillas
11:30 h. En el campo ubicado al lado del recinto ferial demostración de Campeonato de Arada de mano del dos veces campeón, Armando Zafotas Foz, de Alcañiz
13:00 h. Subasta nacional de ganado ovino, Rasa Aragonesa
13:30 h. Cata y maridaje del producto estrella de Cedrillas, Jamón de Teruel DOP, con vinos de la provincia, Lagar de Amprius
14:30 h. Tradicional caldereta ofrecida con degustación de Ternasco de Aragón I.G.P. y Ternera Serrana de Teruel
18:00 h. Demostración de Trabajos tradicionales del campo con animales de tiro y paseos por el recinto ferial en carreta tirada por mulilla para niños
DOMINGO, 5 DE OCTUBRE
10:30 h. Muestra de ejemplares equinos de Pura Raza Española de las ganaderías: Pre Yeguada El Gredal y Yeguada Hermanos Hernández Navarro
11:00 h. Exhibición de trabajos tradicionales de laboreo del campo con animales de tiro, en contraste con la maquinaria a motor
12:00 h. Subasta nacional de ganado bovino: razas Blonda de Aquitania, Charolesa, Parda de Montaña, Pirenaica Limusina y Serrana de Teruel
13:00 h. Cata y maridaje del producto estrella de Cedrillas
- Comarcas miércoles, 29 de septiembre de 2021
La Feria de Cedrillas arranca con la misma fórmula telemática que el año pasado
- Comarcas miércoles, 28 de septiembre de 2022
Cedrillas celebra la 130 edición de su feria ganadera el próximo fin de semana
- Comarcas viernes, 30 de septiembre de 2022
La Feria de Cedrillas cumple 130 años y lo celebra volviendo a su formato habitual
- Comarcas lunes, 3 de octubre de 2022
Cedrillas exhibe músculo ganadero, industrial y alimentario en su veterana y esperada muestra