

Fuentes Claras presume de su biodiversidad con un recorrido de pinturas murales por el municipio
El paseo constará de 13 ilustraciones de insectos, además de la de una abubilla en la que se trabaja actualmenteFuentes Claras convierte los restos de su castillo y cementerio medievales en un museo al aire libre
Fuentes Claras está poniendo en marcha un recorrido para dar a conocer la rica biodiversidad del Jiloca, a través de una serie de mosaicos en los que se muestran distintos animales de la zona, y que permitirán que los visitantes pueden buscar e identificar a distintos animales.
El proyecto lleva por nombre Biopixel y comenzó cuando Arturo Lozano pintó hace dos años un mural de una fotografía de un ardacho. “Ahora estamos haciendo el de la abubilla, y queda un recorrido de 13 ilustraciones de insectos de la zona”, explicó Lozano, entre los que están la mantis religiosa, la aceitera, la araña de jardín, la mariquita o distintas mariposas.
“Vamos a hacer un recorrido para que vengan los interesados en la biología y la biodiversidad, colegios, etc. para que vean un poco todos los animales”, dijo, explicando que transcurrirá por tres calles del municipio de momento.
Además de los murales de animales concretos, el proyecto incluye también la elaboración junto a la entrada a la piscina un mural medioambiental, coordinado por Víctor Manuel Lozano, en el que los niños y jóvenes del municipio colaboran “y muestran el interés por el cuidado y poner en valor el medio ambiente de nuestro entorno”, explicó el alcalde, Diego Hernández, para quien “es un proyecto muy atractivo para los jóvenes y niños de Fuentes Claras. Creo que es fundamental fomentar la conservación del medio ambiente y, sobre todo, el de nuestro pueblo y el de la zona del Jiloca”.
La iniciativa, añadió el alcalde, ha sido promovida desde el Ayuntamiento de Fuentes Claras, y ha contado con el apoyo económico del Instituto Aragonés de la Juventud del Gobierno de Aragón. La directora de esta entidad, Cristina Navarro, ha felicitado al municipio por esta iniciativa que “tiene muchas vertientes positivas, por lo que supone de atractivo para el municipio y también de difusión del patrimonio medioambiental”.
- Bajo Aragón miércoles, 18 de diciembre de 2024
El pastoreo en almendros impulsa la biodiversidad en el Bajo Aragón y Matarraña
- Comarcas domingo, 20 de octubre de 2024
Fuentes Claras inicia la adecuación del vial que dará servicio a la planta de biogás
- Bajo Aragón martes, 8 de abril de 2025
Salud Pública y Universidad de Zaragoza amplían los puntos de control de transmisión de enfermedades por insectos y garrapatas
- Cultura viernes, 8 de agosto de 2025
David Sánchez Fabra firmará ejemplares de sus siete novelas en el Castillo de Peracense