Síguenos
La Comarca del Jiloca inicia la digitalización de sus archivos históricos para preservar y difundir el patrimonio La Comarca del Jiloca inicia la digitalización de sus archivos históricos para preservar y difundir el patrimonio
Presentación de la digitalización del archivo histórico de Báguena

La Comarca del Jiloca inicia la digitalización de sus archivos históricos para preservar y difundir el patrimonio

La primera fase se ha llevado a cabo con el archivo de Báguena, trabajando con más de 13.000 imágenes de fondos municipales y parroquiales
banner click 236 banner 236

La Comarca del Jiloca ha iniciado un proyecto de digitalización de los principales fondos documentales de los archivos municipales, con el objetivo de preservar y difundir el patrimonio histórico del territorio. Desde la consejería de Cultura y Patrimonio, se ha abordado la primera fase con el archivo de Báguena.

La iniciativa surgió a finales del año 2024 y se comenzó con la digitalización de los fondos por el archivo de Báguena, según ha informado la institución comarcal en una nota de prensa este jueves. De los fondos municipales guardados en las localidades del Jiloca, se encuentran catalogados los correspondientes a Calamocha y sus barrios, Torrijo del Campo, Torralba de los Sisones, Blancas, Monreal del Campo y Báguena. 

El archivo de Báguena es el que presenta un mayor interés a nivel histórico, ya que al fondo municipal se le suma el fondo parroquial, que contiene documentación civil en su mayoría, entre la que destacan los libros de prócura. Se trata de una documentación que ha sido trabajada por el historiador de la localidad David Pardillos. 

La digitalización ha abordado un total de 13.200 imágenes y ha tenido un coste de 3.000 euros. Se espera poder poner a la disposición del público en general la documentación en un breve plazo de tiempo, a través de plataformas públicas de difusión archivística. 

El proyecto de digitalización fue presentado este miércoles, 20 de agosto, en un acto en Báguena, enmarcado en la semana cultural del municipio. A la cita asistieron el vicepresidente de la Comarca del Jiloca, Rubén Navarro, el técnico de la Comarca del Jiloca Francisco Martín, la presidenta del Centro de Estudios del Jiloca, Mercedes Rubio, y el historiador David Pardillos.

Se trata de la primera parte de un proyecto que se espera pueda tener continuidad en años sucesivos, pudiendo colaborar con los municipios en la preservación y difusión de su patrimonio documental.

El redactor recomienda