Síguenos
La Diputación de Teruel mejora la carretera de Tramacastilla a Villar del Cobo con una inversión de 4,5 millones de euros La Diputación de Teruel mejora la carretera de Tramacastilla a Villar del Cobo con una inversión de 4,5 millones de euros
Joaquín Juste y Francisco Narro (3º y 5º por la izq.), con el resto de los participantes en la visita al tramo de carretera en el que se actuará

La Diputación de Teruel mejora la carretera de Tramacastilla a Villar del Cobo con una inversión de 4,5 millones de euros

Está previsto que las obras se liciten este año y se acometan entre 2026 y 2027
banner click 236 banner 236

La Diputación de Teruel va a mejorar la carretera TE-V-933 de Tramacastilla a Villar del Cobo con una inversión de más de 4,5 millones de euros, incluyendo tanto la obra como las necesarias expropiaciones. La obra, que comprende un tramo de 6,7 kilómetros de la TE-V-9033 a la TE-V-9032, se licitará este año con el objetivo de que los trabajos se puedan llevar a cabo entre los años 2026 y 2027.

Así lo ha anunciado el presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, que ha visitado la carretera junto al diputado delegado de Vías y Obras, Francisco Narro, y la delegada territorial del Gobierno de Aragón, Rosa Sánchez, para explicar los detalles de las obras a los alcaldes de Tramacastilla y Villar del Cobo, Virgina Garrido y José Miguel Aspas, respectivamente.

El tramo de la carretera TE-V-933 objeto de proyecto se inicia en el casco urbano de Tramacastilla, que pasado por el puente sobre el rio Noguera, se prolonga 6.700 metros de la carretera TE-V-9033 en dirección Villar del Cobo. Es una vía con una orografía complicada, cuenta con curvas cerradas, pendientes pronunciadas y pasos encajadas entre taludes y barrancos, como el del barranco Hondo, lo que lo convierte en un trazado incómodo, que oscila entre el 2% y 10%, haciéndolo peligroso.

Uno de los puntos clave para la mejora de esta carretera se encuentra entre los puntos kilométricos 3+080 a 3+370 del trazado proyectado. La actual carretera discurre a media ladera encajada entre el talud vertical de unos 30 metros de altura de la margen derecha. Para dotar a la carretera en este tramo de 7 metros de anchura de plataforma, sin que afecte al talud, se debe construir un muro de contención de 268 metros en el margen izquierdo, con alturas variables a lo largo del terreno, oscilando entre 1 metro y un máximo alrededor de 7 metros, para una mejora de la seguridad.

El presidente Joaquín Juste ha destacado la importancia de planificar con tiempo las actuaciones más complejas, con proyectos plurianuales que permiten abordar tramos más largos y problemáticos con una visión integral: "La mejora de la conexión en la provincia hace que las personas elijan donde vivir, pero sin perder servicios. Invertir en vías es garantía de una mejor calidad de vida”, ha aseverado.

Francisco Narro, diputado delegado de Vías y Obras ha calificado este proyecto como “una manera de vertebrar el territorio" y en cuanto a la fórmula de gestión, ha resaltado que "los proyectos plurianuales nos permiten actuar con mayor eficiencia y eficacia.”

 

 

El redactor recomienda