Síguenos
La mayor inversión de la DPT en carreteras arreglará el tramo entre Tramacastilla y Villar La mayor inversión de la DPT en carreteras arreglará el tramo entre Tramacastilla y Villar
El presidente de la DPT, Joaquín Juste (2 der.), conversa con los alcaldes de Tramacastilla y Villar del Cobo durante la visita a la zona en la que se va a intervenir. J. L. R.

La mayor inversión de la DPT en carreteras arreglará el tramo entre Tramacastilla y Villar

La reforma integral de los 6,7 kilómetros costará 4,5 millones y estará listo a finales de 2027
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

La Diputación de Teruel invertirá 4,5 millones de euros en arreglar la carretera entre Tramacastilla y Villar del Cobo. Se trata de un tramo de algo cerca de 7 kilómetros de la TE-V-9033, una vía de alta montaña con un firme en mal estado y sembrado de curvas. Esta será la actuación más importante en materia viaria de la institución provincial en esta legislatura y se prevé que pueda estar concluido y en servicio a finales del año 2027.

El presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, anunció este jueves los trabajos de “mejora y acondicionamiento a través de un plurianual de la carretera que conecta Tramacastilla con Villar del Cobo” con una inversión de 4,5 millones de euros “que necesita esta carretera para mejorar el firme, mejorar el trazado, acondicionarla y tener una carretera del siglo XXI”.

El presidente provincial apostó por la mejora en las comunicaciones como una herramienta para mantener población en el territorio “porque todos los servicios llegan a los pueblos a través de las carreteras. El médico, el maestro, los suministros y el desarrollo turístico-económico de las zonas necesitan unas buenas carreteras, unas buenas comunicaciones”, añadió.

La actuación prevista por Vías y Obras en la TE-V-9033 será la más importante de cuantas se han proyectado en el territorio para esta legislatura. “ste año dedicamos 10 millones de euros a la mejora de las carreteras provinciales, pero además anunciamos varios plurianuales. Este es uno de ellos, seguiremos anunciando otros para el compromiso que en dos años, a finales de 2027, esta carretera esté terminada y en servicio para toda la Sierra de Albarracín”, explicó el presidente, que explicó que desde la institución provincial se ha apostado por un plan plurianual frente a la opción de licitar los trabajos por fases “por eficacia de los medio”, dijo Juste explicando que cuando se desplaza aquí con todos los medios, cuanto más dinero tiene o con más tramo es más eficaz, lo hace más rápido, puede hacer también mejores precios, baja, con lo cual yo creo que mejora la calidad de la carretera, la calidad de la inversión”.

Además de mejorar la calidad del viaje y la seguridad de los usuarios de vía, sobre todo en invierno, con el arreglo de algunas de las curvas más comprometidas del trayecto, la mejora de la calzada permitirá a los servicios de vialidad invernal despejar la carretera con más seguridad en episodios de hielo o nieve.

El diputado delegado de Vías y Obras, Francisco Narro, aseguró que desde la DPT “se ha hecho un esfuerzo” porque se trata de una intervención “muy demandada”. “Hemos visto el estado que está y es una carretera muy necesaria”, dijo Narro, que continuó explicando que espera que “con esta gran inversión se quede cubierta para muchos años”.

Los alcaldes de Tramacastilla y Villar del Cobo estaban este jueves de enhorabuena tras la presentación de los trabajos que llevo a cabo el jefe de servicio de Vías y Obras, José Salvador. El alcalde de Villar del Cobo, José Miguel Aspas, celebró que con esta obra “va a mejorar mucho las comunicaciones de la zona” y recordó que se trata de una “reivindicación que tenemos desde hace ya décadas (...) porque es la carretera que utiliza el coche de línea y la que utilizan todos los vecinos”. A su lado, la edil de Tramacastilla, Virginia Garrido, coincidió en su “contento con el anuncio de la Diputación. Estamos muy contentos con este proyecto porque llevamos años esperando a que se arregle la carretera”, afirmó.

EL jefe de servicio de Vías y Obras explicó a los responsables municipales y provinciales los pormenores de los trabajos que se van a acometer en los entre el final de la travesía de Tramacastilla y el Alto de Calamocha. “Vamos a acondicionar lo que es toda la vía, el trazado actual, dándole un poco de geometría y, sobre todo, aumentando la plataforma de los 4,5 metros que tiene en algún punto a 7 metros con plataforma con aglomerado, cunetas pavimentadas y una serie de señalización y defensa adecuadas al tiempo en el que estamos”, explicó el técnico.

Dentro de la obra, la actuación más importante será la construcción de un muro de contención. “A mitad del trazado el punto más problemática es el muro de mampostería actual que no reúnen las condiciones para ser utilizado. Y a la derecha tenemos una zona de roca de 50 o 60 metros de altura que tampoco se puede tocar. Entonces, vamos a hacer es un muro de hormigón, excavado y anclado, que permitirá una plataforma mayor, más segura y sin grandes movimientos de tierra en ese tramo que no se pueden realizar”, explicó el responsable, que confirmó que la intervención en ese tramos apenas 200 metros tendrá un coste de medio millón de euros.

Durante los meses que quedan de este ejercicio se llevarán a cabo los permisos y las expropiaciones que, sin embargo, no serán muchas por ser casi todo el terreno que ocuparán las mejoras de carretera monte público, de forma que “la idea es hacer toda la tramitación administrativa durante este año para poder acometer las obras en el año 2026 (...) La idea es tenerlo todo adjudicado y cometer la obra en dos anualidades. La obra aproximadamente tendrá un plazo ejecución de unos 18-20 meses”, dijo Salvador.

El redactor recomienda