Síguenos
Un paseo fluvial discurrirá por el Guadalaviar desde Tramasaguas hasta Tramacastilla Un paseo fluvial discurrirá por el Guadalaviar desde Tramasaguas hasta Tramacastilla
El camino discurre por la zona recreativa de La Veguilla, en la imagen. Etiter

Un paseo fluvial discurrirá por el Guadalaviar desde Tramasaguas hasta Tramacastilla

Las obras abarcan 12,6 kilómetros, pero la idea es seguir y acondicionar hasta el nacimiento
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

La Comarca de la Sierra de Albarracín va a acondicionar un paseo fluvial en el río Guadalaviar. La primera fase enlazará la zona de Tramasaguas, en Albarracín, con Tramacastilla, pasando por el término municipal de Torres de Albarracín, en un total de 12,66 kilómetros.

Los trabajos, con un presupuesto inicial de 180.000 euros, se han sacado ya a licitación e incluyen todo el acondicionamiento de la ruta. Así, se llevará a cabo el desbroce y limpieza superficial del terreno, así como el saneamiento de los caminos, con el relleno de baches. Otra de las actuaciones que se contemplan es la limpieza del río de vegetación y residuos sólidos acumulados en algunas zonas.

Los trabajos se enmarcan en el Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de la Sierra de Albarracín, que a su vez está englobado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU. La ejecución de las obras está en fase de licitación y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 21 de abril.

Para facilitar el tránsito por el paseo, se señalizará mediante hitos direccionales para que el caminante sepa la dirección en todo momento y también las localidades y puntos de interés que puede visitar por estar cercanos.

Según se recoge en el proyecto, realizado por Etiter, Estudio Técnico Integral, al comienzo y al final de la ruta se instalarán señales para informar al usuario de todos los aspectos relevantes que se pueden encontrar en el trazado, así como los lugares de mayor relevancia y las zonas a prestar especial interés desde el punto de vista preventivo.

Escolleras y pasarelas

Para salvar el cauce, en el cruce de vehículos que hay sobre el río Guadalaviar se colocará una escollera con el fin de facilitar el paso de peatones. Además, habrá tres zonas en las que se habilitarán pasarelas de madera de tipo palanca, de forma que ante una crecida, la construcción quede libre por uno de los extremos y no obstaculice el paso del agua.

Según se recoge en la memoria, estarán hechas con tablas tratadas de madera de pino, mientras que la barandilla de seguridad consistirá en una sirga metálica que irá de un lado a otro con dos postes de madera unidos a los troncos que realizan la función de vigas de la palanca. Además de construir estas tres pasarelas y la escollera, se acondicionará la que ya existe en Tramasaguas y el puente de La Ramblilla, también mediante vigas de madera tratada y sirga metálica de seguridad.

Todas estas actuaciones se incluyen en la primera fase, que consistirá en ese arreglo de la senda fluvial desde Tramasaguas hasta Tramacastilla, por toda la zona de la vega de ambas poblaciones, pero el presidente de la Comarca Sierra de Albarracín, Daniel Úbeda, explicó que el objetivo es continuar hasta el nacimiento del río, que está en Guadalaviar. La zona del paseo del río de Albarracín es ya transitable porque la acondicionó el Ayuntamiento hace muchos años y se ha convertido en un espacio habitual de paseo para vecinos y turistas.

Ahora, se arreglará la zona desde Tamasaguas hacia Torres y Tramacastilla. En siguientes fases, se seguirá acondicionando la zona del barranco Hondo hasta enlazar con los pueblos más altos, Villar del Cobo y Guadalaviar, según relató Úbeda. El presidente destacó que en esa zona del Barranco Hondo hay pozas y el cauce se estrecha, de forma que resulta muy atractivo para el visitante, aunque ahora, al estar sin señalizar, sólo lo realiza la gente que conoce bien la zona.

Nacimiento

El río Guadalaviar "nace formalmente", en la localidad de Guadalaviar, aunque sus aguas suelen manifestarse entre Villar del Cobo y Tramacastilla.

A juicio del responsable comarcal, este proyecto que se iniciará en los próximos meses es "uno de los emblemáticos" que asumirá la institución, puesto que atiende a uno de los iconos de la zona, que es el río Guadalaviar.

Aseguró que también hay otras iniciativas importantes que se van a poner en marcha, como la imagen de marca, que va unida a la creación de una nueva página web, y que afecta a todos los municipios que integran la Sierra de Albarracín.

Por otra parte, en el marco del Plan de Sostenibilidad se ha sacado a licitación la construcción de una oficina de turismo comarcal, que estará integrada junto al río “como una edificación de ribera” y por dentro “totalmente digitalizada” dijo el presidente de la serranía. Todo ello se completará con la creación de tres centros de BTT en Torres de Albarracín, Orihuela del Tremedal y Bezas.

 

Zona de Tramasaguas, donde se iniciará la actuación de acondicionamiento de la senda del Guadalaviar. Etiter

El redactor recomienda