

La falta de conductores provoca retrasos en la recogida de residuos en la comarca del Jiloca
El presidente comarcal traslada un mensaje de tranquilidad a lo vecinos y dice que se está estudiando medidas contra la empresa gestora del servicioLa Comarca del Jiloca exigirá a la concesionaria de la recogida de basura que actualice su flota ya
La Comarca del Jiloca continua con la recogida de residuos voluminosos por los municipios
El presidente de la Comarca del Jiloca, Francisco Javier Hernández, ha enviado un mensaje de tranquilidad a los vecinos de los distintos municipios tras las quejas recibidas sobre el retraso y los problemas ocasionados en el servicio de recogida de residuos que se ha doducido por la falta de personal para llevar los vehículos de recogida.
Hernández ha asegurado en una nota de prensa de que en la actualidad "se está trabajando continuamente" para recoger el residuo en todo el territorio y que, a nivel administrativo, se están estudiando las medidas a tomar contra la empresa gestora del servicio, FCC, debido al incumplimiento del contrato.
"No se dan aglomeraciones excesivas en ningún municipio, sí que pueden darse retrasos en algunas zonas, pero la recogida se está realizando lo más rápido que se puede en estos momentos", ha señalado el presidente comarcal.
Asimismo, ha detallado que la situación actual es similar a la de años anteriores, con un crecimiento poblacional destacado. "La población de la comarca se multiplica por cuatro aproximadamente, por lo que hay más acopio de residuos, a lo que se suma el incumplimiento del horario de verano por parte de la empresa encargada de la recogida, lo que conlleva un retraso en la recogida de los residuos", ha explicado el presidente comarcal.
Esta situación se debe a la falta de conductores, según ha trasladado la empresa a la institución comarcal. El servicio está siendo prestado por parte de conductores de las ciudades de Zaragoza y Teruel. Estos trabajadores, además, no conocen la totalidad de los contenedores de los municipios, lo que provoca que algunos también se queden sin recoger, ha detallado la nota de prensa.
Esta semana, la empresa va a proceder a recoger el residuo de envase y cartón, mientras que la recogida del residuo sólido urbano está más controlada, según ha informado la empresa a Presidencia.
La concesionaria del servicio de recogida de residuos, FCC, se puso al frente del servicio de recogida de residuos hace dos años, en agosto de 2023, por un periodo de ocho años prorrogables. El importe de licitación fue de más de seis millones de euros.
- Comarcas miércoles, 8 de noviembre de 2023
La reunión entre la Comarca del Jiloca, la empresa FCC y los trabajadores concluye sin acuerdo sobre la huelga en la recogida de basuras
- Comarcas sábado, 18 de noviembre de 2023
El presidente de la Comarca del Jiloca considera que “la pelota sigue en el tejado de FCC” en el conflicto de la recogida de basuras
- Comarcas viernes, 1 de diciembre de 2023
El inicio de negociaciones devuelve a la normalidad el servicio de basuras del Jiloca tras tres meses de paro
- Comarcas miércoles, 19 de marzo de 2025
La Comarca del Jiloca exigirá a la concesionaria de la recogida de basura que actualice su flota ya