

La familia Benajas Gil dona el Castillo de Pradas al consistorio de San Agustín
La firma ante notario tuvo lugar este jueves y el Ayuntamiento pretende restaurarloSan Agustín reconstruye el horno del barrio Pozo de la Muela
El Festival de los Castillos hace parada en San Agustín con circo y rock’n’roll clásico
El Ayuntamiento de San Agustín ya es el propietario del Castillo de Pradas, ubicado en su término municipal y que a lo largo de la historia siempre había estado en manos privadas. Este jueves, coincidiendo con la festividad de San Agustín además, la familia Benajas-Gil, que era la propietaria del inmueble, realizó la cesión ante notario al consistorio.
El alcalde, Dani Riera, reconoció estar “muy contento y emocionado” porque precisamente la obtención de la propiedad de este Bien de Interés Cultural (BIC) con el objetivo de su rehabilitación, era uno de los objetivos que se habían fijado al inicio de la legislatura. Riera resaltó la “generosidad de la familia”, que había primado el interés sentimental sobre el económico.
Los representantes del Ayuntamiento de San Agustín llevaban varios años negociando con los Benajas-Gil para la cesión del castillo, que incluso estuvo a la venta en algún momento de la historia reciente. La firma este jueves ante notario garantiza que el monumento, que se encuentra en mal estado de conservación, pase a manos de los vecinos.
El castillo de Pradas conserva el torreón y parte del cuerpo del edificio, aunque está bastante deteriorado y cuenta únicamente con algunas paredes, pero no la techumbre.
El Ayuntamiento tiene intención de iniciar los trabajos de consolidación cuanto antes y para ello va a solicitar el apoyo del departamento de Patrimonio del Gobierno de Aragón, según anunció ya este jueves el alcalde. El siguiente paso será acometer las obras de rehabilitación de los restos y una posible reconstrucción parcial, aunque eso se llevará a cabo por fases.
Desde Arcatur (Asociación para la Recuperación de los Castillos de Teruel) su presidente, Rubén Sáez, destacó que este tipo de noticias “siempre son una alegría”, sobre todo teniendo en cuenta que se trata “de un castillo sumamente interesante” cuya recuperación era complicada si seguía en manos privadas debido al elevado coste.
El castillo de Pradas pertenecía a Blasco Jiménez, señor de Arenós, aunque estaba dentro del territorio asignado a Teruel en su fuero e inició un pleito para que se le asignara la propiedad en 1267. Después, entre finales del siglo XIII y principios del XIV pasó a manos los Sánchez Muñoz, barones de Escriche, y es en esa época cuando desaparece la aldea de Pradas y surge la localidad de San Agustín.
El conjunto tiene dos fases bajomedievales, con un primer recinto al que se accedía a través de una torre puerta, que es la que se conserva, y un segundo recinto articulado por un pequeño patio al que se abrían el resto de edificios.
- Comarcas lunes, 31 de mayo de 2021
San Agustín y Albentosa dan a conocer el Camino del Santo Grial en Valencia
- Deportes jueves, 8 de agosto de 2024
Este viernes, último día de inscripción para la 10K de San Agustín que se celebra el sábado
- Comarcas jueves, 15 de febrero de 2024
El Ayuntamiento de San Agustín pide una solución para los 70 pisos propiedad de la Sareb
- Comarcas domingo, 25 de febrero de 2024
La Sareb estudia alternativas para dar una salida al edificio de San Agustín