Síguenos
San Agustín plantea actuar de urgencia en el Castillo de Pradas para evitar su ruina San Agustín plantea actuar de urgencia en el Castillo de Pradas para evitar su ruina
Javier Ibáñez (Izq.), Gloria Pérez, Dani Riera, Rosa Escriche y Rubén Sáez, durante la visita al Castillo de Pradas

San Agustín plantea actuar de urgencia en el Castillo de Pradas para evitar su ruina

La intervención a medio plazo será en tres fases y el objetivo final es su restauración
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

El Ayuntamiento de San Agustín va a encargar el proyecto arquitectónico para intervenir de urgencia en el Castillo de Pradas, que fue donado por la familia propietaria a finales de agosto, con el fin de evitar que uno de los muros, que está en muy mal estado, se caiga. Se trata de la primera de tres actuaciones que quiere llevar a cabo el consistorio y que culminaría con la restauración de todo el espacio.

La pasada semana la directora general de Patrimonio del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez, visitó los restos del castillo junto con los responsables de Arcatur, la Asociación para la Recuperación de los Castillos de Teruel, Rubén Sáez y Javier Ibáñez. Junto a ellos realizó el recorrido el alcalde de San Agustín, Dani Riera, quien destacó la importancia que tiene para la localidad la recuperación de la fortaleza.

Muro esquinero

Riera precisó que en esta primera fase se centrará en el refuerzo de un muro esquinero que corre peligro y la retirada de la vegetación del interior del castillo, que propicia la acumulación de humedades y genera daños en el conjunto monumental.

Tras esta primera fase, que se quiere llevar a cabo de inmediato, la idea es desarrollar una segunda fase para la consolidación de los restos. Se centraría en reforzar las zonas dañadas y mantener la fortaleza tal y como está para que “el deterioro no vaya a más”, comentó Riera.

La tercera y última fase sería la puesta en valor a través de la restauración. El alcalde señaló que con el proyecto realizado por el equipo de arquitectos con el asesoramiento de Arcatur y la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón se solicitarán ayudas públicas. “Estamos muy contentos porque esperamos ver una evolución correcta del castillo”, señaló Dani Riera.

Sin cubierta

El castillo de Pradas conserva el torreón y parte del cuerpo del edificio, aunque está bastante deteriorado y cuenta únicamente con algunas paredes, pero no la techumbre.

La fortaleza fue donada por la familia Benajas-Gil el pasado 28 de agosto, coincidiendo precisamente con la festividad de San Agustín, tras numerosos contactos y conversaciones con los representantes del consistorio.

Datos históricos

El castillo de Pradas, en el término de San Agustín, pertenecía a Blasco Jiménez, señor de Arenós, aunque estaba dentro del territorio asignado a Teruel en su fuero e inició un pleito para que se le asignara la propiedad en 1267. Después, entre finales del siglo XIII y principios del XIV pasó a manos los Sánchez Muñoz, barones de Escriche, y es en esa época cuando desaparece la aldea de Pradas y surge la localidad.

El conjunto monumental defensivo tiene dos fases bajomedievales, con un primer recinto al que se accedía a través de una torre puerta, que es la que se conserva, y un segundo recinto articulado por un pequeño patio al que se abrían el resto de edificios.

El redactor recomienda