Síguenos
La Jornada de Patrimonio Inmaterial será en Rodenas y se dedicará al lenguaje La Jornada de Patrimonio Inmaterial será en Rodenas y se dedicará al lenguaje
Una de las ediciones anteriores de la Jornada sobre Patrimonio Inmaterial que cada año organiza el Cecal

La Jornada de Patrimonio Inmaterial será en Rodenas y se dedicará al lenguaje

Los poetas serranos ‘Foly’ y Mariano García participarán en un debate
banner click 236 banner 236

Rodenas será el escenario de la Jornada de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Sierra de Albarracín (PCISA), que este año año alcanza su edición número 14 y se celebrará bajo el lema Lenguaje y Patrimonio Cultural Inmaterial. La cita, organizada por la Comarca Sierra de Albarracín, el Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín (Cecal) y el Instituto de Estudios Turolenses (IET), reunirá este sábado 5 de octubre a especialistas, vecinos y amantes de la tradición oral y la identidad cultural de la zona.

El encuentro se desarrollará este sábado en el Espacio Multiusos de Rodenas, con un programa que combina conferencias, presentaciones literarias y coloquios en torno a la riqueza lingüística y expresiva del territorio serrano.

La jornada se inaugurará a las 10:00 horas con la presencia de Daniel Úbeda Martí, presidente de la Comarca de la Sierra de Albarracín; Raúl Ibáñez Hervás, presidente del Cecal; e Inmaculada Plaza, directora del Instituto de Estudios Turolenses.

Del verso al ritmo

A continuación, Raúl Ibáñez Hervás y Pablo Doncel Gracia, director de la revista Rehalda, ofrecerán la ponencia Del verso al ritmo. La IA en la musicalización de la poesía oral de la Sierra de Albarracín, una innovadora propuesta que explora la relación entre inteligencia artificial y tradición oral.

Tras una pausa, el historiador Eloy Cutanda Pérez impartirá una conferencia que lleva por título Sobre topónimos capciosos: Búcar, Coveta y Cobo (y una coda), en la que explorará la riqueza y los enigmas del lenguaje toponímico local.

El programa continuará con la presentación del libro de poemas El poeta oculto, del autor local Mariano García López, a las 12:15 horas. Seguidamente, se celebrará un coloquio entre el músico y creador popular “Foly” (Manuel González Alamán), de la vecina localidad de Guadalaviar y el propio García. El encargado de moderarla será el periodista David López, que invitará a reflexionar sobre las conexiones entre palabra, música y tradición.

Conclusiones

La jornada concluirá con la presentación de comunicaciones y la lectura de conclusiones y clausura, prevista para las 14:00 horas.

El redactor recomienda