La recuperación del patrimonio arquitectónico, prioridad para la Comarca del Maestrazgo
En marcha varias acciones en el marco del Plan de Sostenibilidad TurísticaEn el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTD), la Comarca del Maestrazgo está llevando a cabo la ejecución de acciones concretas en los municipios del territorio, orientadas a la mejora y restauración de su patrimonio arquitectónico. Esta fase da continuidad al Libro Blanco de Embellecimiento, elaborado en el año 2024 por el equipo multidisciplinar de arquitectos de la Fundación Santa María de Albarracín, y que establecía una hoja de ruta con directrices para la intervención respetuosa, según los más avanzados y modernos criterios de intervención en entornos urbanos tradicionales.
Varios son ya los municipios donde se ha intervenido. En Villarroya de los Pinares los trabajos han permitido recuperar el carácter original del conjunto, respetando sus valores históricos y constructivos. Se ha limpiado todo el conjunto, eliminado capas de pintura y zócalos de cemento, y recuperado antiguos yesos y policromías originales, donde han aparecido cruces decorativas. También se ha tratado la techumbre de madera, protegiéndola frente a xilófagos y ajustando su color, además de instalar sistemas para evitar el posado de aves.
También se ha intervenido en la portada de la iglesia de la Virgen de la Carrasca de Bordón. Así mismo, se ha intervenido también en la parte lateral izquierda del muro, con el cosido de sillares de piedra toba o tosca, original de la zona.
Los criterios han sido muy conservadores, manteniendo todos los restos de color conservados y retirando únicamente los depósitos nocivos acumulados sobre la superficie que afectaban la estabilidad de los materiales históricos, como es el caso de la suciedad, los restos de naturaleza biológica, y los morteros de cemento y encalados blancos y azules poco compatibles con la superficie original.
Actualmente también están próximos a terminarse los trabajos realizados en una antigua fuente de Pitarque. Estas acciones no solo mejoran el estado de conservación de los espacios patrimoniales, sino que suponen una inversión en el atractivo turístico y en la calidad de vida de los vecinos. Además, refuerzan la identidad local y promueven una cultura del cuidado y el respeto por el entorno tradicional.
La intervención ha sido posible gracias a la financiación procedente de los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y ha contado también con una aportación económica directa del Ayuntamiento de Villarroya de los Pinares, que ha colaborado activamente en la puesta en marcha de esta acción. Desde la Comarca del Maestrazgo se continuará trabajando en los próximos meses para que cada municipio cuente con una actuación similar, contribuyendo así a una visión compartida de desarrollo sostenible, donde el patrimonio, el turismo y la comunidad avancen de la mano.
-
Comarcas miércoles, 17 de julio de 2024La Comarca del Maestrazgo trabajará el embellecimiento de sus pueblos con el Plan de Sostenibilidad Turística
-
Comarcas jueves, 13 de marzo de 2025La Comarca del Maestrazgo estrena la Senda de las Setas
-
Comarcas jueves, 15 de diciembre de 2022El Maestrazgo recibirá 1,5 millones de euros para desarrollar un Plan de Sostenibilidad Turística
-
Comarcas miércoles, 23 de junio de 2021Finaliza la restauración de la ermita del Loreto de Fortanete
