Síguenos
La Sareb pone en venta el edificio de pisos en obras de San Agustín por 1,5 millones La Sareb pone en venta el edificio de pisos en obras de San Agustín por 1,5 millones
Imagen de la entrada del edificio publicada por el portal Idealista, donde se publicita la venta

La Sareb pone en venta el edificio de pisos en obras de San Agustín por 1,5 millones

El alcalde lamenta que con ese precio nadie lo comprará y seguirá sin uso
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

La Sareb, Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria, ha puesto a la venta el bloque de pisos inacabado de la localidad de San Agustín por un total de 1.463.800 euros, una cifra que, en palabras del alcalde del municipio, Dani Riera, es tan elevada que dejará el inmueble sin comprador.

El interés del Ayuntamiento de San Agustín era que se pusiera a la venta el edificio a un precio asequible de forma que se pudieran concluir las obras y así solucionar el problema de vivienda que hay en la zona.

El inmueble se publicita a través del portal Idealista por casi 1,5 millón de euros. Se trata de un edificio de tres plantas más un bajo que, en total, consta de 70 pisos que ocupan una superficie de 4.823 metros cuadrados. A ellos se suma un garaje de 1.824 metros cuadrados, según figura en el anuncio de la plataforma inmobiliaria.

El consistorio de San Agustín inició los contactos hace más de un año con la Sareb con el objetivo de buscar una solución para el inmueble y desde el área de Administración Pública y Relaciones Institucionales de esta Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria les comunicaron que barajaban diversas opciones. Una de ellas era precisamente por la que se han decantado, venderla tal y como se encuentra y que sea una constructora la que se haga cargo de solventar los trabajos que queden por acometer y asumir el coste.

Sin embargo, esta opción a juicio de Riera dejará el edificio en desuso por muchos años más puesto que la promotora debería invertir al menos otro millón de euros en acondicionar el edificio y concluir los acabados que faltan, lo que haría que el precio de venta de cada uno de los apartamentos se disparase.

“Así es imposible combatir la despoblación, porque al precio que se deberían vender los pisos” para amortizar toda la inversión de la empresa haría que “ningún particular los comprase”, concluyó Riera. El alcalde de San Agustín planteaba la posibilidad de subastarlo a un precio más bajo, para que resultara atractivo para las constructoras, como una forma de dar salida a un edificio que cada día se deteriora más. Esto permitiría a la vez “solucionar el problema de vivienda en el medio rural con los activos que ya existen”.

Este bloque de pisos está en pleno casco urbano de San Agustín y cuenta con viviendas de una, dos y tres habitaciones, además de zonas de aparcamiento y una sala de uso común. Están totalmente equipadas con cocinas y dotadas de todas las instalaciones, aunque llevan construidas desde el año 2008, por lo que haría falta una reparación de los desperfectos causados en estos años, la mayor parte de ellos por falta de uso.

Otros de los planteamientos que barajaba la Sareb era terminar ellos la obra y acondicionar las viviendas para ponerlas luego a la venta, bien a una promotora o a particulares a través de sus empresas asociadas. La tercera de las opciones es una cesión al Ayuntamiento de San Agustín por un periodo de tres años por un alquiler de 125 euros por vivienda y año.

El redactor recomienda