

Los calamochinos empiezan a retirar los bonos para las fiestas en honor a la Asunción y San Roque
El Ayuntamiento entrega a cada vecino un ejemplar del programa para los días grandes de agostoCalamocha repara los daños de la plaza de toros antes de las fiestas
El pleno de Calamocha declara de interés público el proyecto de una planta de biometano
El Ayuntamiento de Calamocha ha comenzado a vender los bonos y entradas de los actos programados en las fiestas patronales 2025. Los primeros vecinos interesados pudieron adquirir este viernes sus bonos y recibieron, además, un ejemplar del programa de fiestas.
El precio de los bonos de las fiestas se ha mantenido con respecto al del año pasado de forma que el de adultos se establece en 30 euros, el juvenil en 25 euros, 20 euros para jubilados y niños, mientras que el infantil son 15 euros. En cambio, el precio del bono en los festejos taurinos ha subido cinco euros, una decisión externa al ayuntamiento y correspondiente a la empresa gestora de los actos. Inocencio López, concejal de Festejos, destaca en declaraciones recogidas en una nota de prensa, que las personas suelen comprar tanto el bono de fiestas como los taurinos. “La gente que viene se lleva los dos, además económicamente un bono de fiestas suele ser rentable para las personas que quieren aprovechar las fiestas”, dijo el concejal.
Programa de las fiestas
Con la adquisición de los bonos o entradas el Ayuntamiento entregaba un programa con los actos que se harán desde el 14 al 17 de agosto.
El primer día tendrá lugar el Chupinazo de las fiestas en la plaza España a las 19.00 horas y seguidamente comenzará la macro discomóvil Gaser a las 20.00 horas, en primer lugar y a las 01:00 h posteriormente. Además como acto estrella para media noche se prevé la actuación de los actores de Oregón Televisión y su espectáculo ¿Esto cuando lo echan?.
El día 15 destaca el tributo a Sabina y Serrat con el espectáculo Dos pájaros y un trío. Tras ese acto tendrá lugar otro tributo, éste a Raffaella Carrà en la plaza del Peirón a las 01:00 horas. Ese día no faltarán los oferentes a la virgen, ni la ronda jotera nocturna de la mano de Raíces de Aragón. En la plaza de toros de Calamocha se lidiarán 4 toros de la ganadería Enrique Herculano, de Portugal para los matadores banderilleros Sánchez Vara (triunfador en 2024) y Emilio Serna.
El sábado 16, tendrá lugar un espectáculo con el mago Hodei y, más tarde, la obra teatral We Love Disco de la compañía Yllana. Ya de madrugada será el turno de la orquesta La Cruzada en la plaza del Peirón.
El día del patrón de la localidad se verá de nuevo danzar a San Roque junto a sus dichos desde las 9 de la mañana en una fiesta declarada como de interés turístico de Aragón desde el 2012. Este día habrá también parque infantil para los más pequeños y Festival de rejones donde lidiarán 4 novillos de la ganadería Hnos. Serrano, de Salinas (Alicante), para los rejoneadores Luis Pimienta y Rocío Arrogante.
El día 17 será el turno de la actuación del conjunto folclórico grupo de folk Iberi, de Georgia, al igual que el espectáculo musical La Década Prodigiosa. En este día también se verá danzar a San Roquico en un recorrido más corto. Y en la plaza de toros, concurso de recortes con reses de la ganadería de Torrestrella.
La comparsa de Gigantes y Cabezudos tendrá presencia durante todos los días por las diferentes calles de la localidad desde el 14 al 17 de agosto para los más pequeños.
El programa en papel y digital
El programa que se ha publicado mantiene el mismo formato del año pasado, en el que incluye un apartado cultural e histórico con apuntes en torno a la Banda de Música de Calamocha a lo largo de su historia. El programa de fiestas se encuentra disponible en formato digital en la página web del Ayuntamiento.
Los actos festivos darán por finalizado el próximo 24 de agosto con la procesión de bajada a San Roque a su ermita y posterior comida popular de la vaca.