

“Los del pueblo tenemos que reclamar los servicios que faltan, hay que salir a la calle”
Los premios del MAR homenajean a la pareja de ancianos más reivindicativa de la zonaEl Movimiento de Acción Rural pide que "se forme urgentemente" a los médicos sin el MIR
El Movimiento de Acción Rural confía en la voz de la calle contra el abandono institucional
El Movimiento de Acción Rural (MAR) premió este año, en la cuarta edición de sus galardones, a dos de sus activistas más veteranos, Cecilia Alcutén y Cosme Caminals y el motivo del reconocimiento quedó claro en la intervención de ambos durante el acto de entrega, en el que no dudaron en animar a todos los vecinos de las Cuencas Mineras, donde viven, a movilizarse en defensa de sus derechos. Caminals lo tiene claro: “Los del pueblo somos los que tenemos que reclamar los servicios que nos faltan y hay que dar la cara cuando hay alguna manifestación, no quedarnos en casa”, dijo.
El hombre predica con el ejemplo y en los años que lleva en funcionamiento el MAR ni él ni su mujer han faltado a ninguna de las movilizaciones, fuera al lado de su casa o en lugares a los que habia que viajar en autobús, como Zaragoza. Su mujer refrendó sus palabras y animó a todos los vecinos a acudir a las concentraciones, a la vez que anunciaba que ellos, mientras puedan, no faltarán a ninguna. Su intervención arrancó un cálido aplauso entre los asistentes y también más de una lágrima porque, como apuntó el portavoz de la plataforma ciudadana, Antonio Jiménez, “ellos representan a la gente que, pese a la edad, tiene conciencia reivindicativa por los derechos de los que vienen detrás”.

Además, en la protesta de tres días que se hizo en la rotonda de Montalbán se ocuparon de llevarles la comida a los que estaban allí apostados, puesto que la pareja, ahora ya anciana, ha dedicado toda su vida profesional a la hostelería.
Cosme Caminals y Cecilia Alcutén recibieron la Mención Especial de unos galardones que en el Compromiso Nacional con el Medio Rural premiaron a Oregón TV. En el acto, el actor Luis Rabanaque, que acudió junto a un compañero, se mostró muy contento puesto que, aunque aseguró que habían recibido muchos reconocimientos, el del MAR tenía mucho más valor porque se lo había concedido la gente que está luchando por el territorio en el propio territorio. Desde el movimiento indicaron que el premio es un reconocimiento a la visibilidad y el “empoderamiento” que dan al medio rural. La entidad de crédito Caja Rural de Teruel recibió el premio al Compromiso Autonómico con el Medio Rural, que recogió su presidente, José Cuevas. El Premio al Compromiso Comarcal con el Medio Rural fue para la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de las Cuencas Mineras por el trabajo realizado. “Es una de esas organizaciones que hacen mucho por el medio rural y siempre tenemos muy olvidadas, por eso queríamos no sólo reconocer su labor, sino también empoderarlos”, apuntó Jiménez.
Por último, en esta edición se entrego el Premio a la labor social en el medio rural a Paula Delmás, alcaldesa de Monforte de Moyuela, en la vecina comarca del Jiloca. Desde el MAR definieron a Delmás como “una persona inquieta” y “una garantía” como regidora puesto “por muy pequeño que sea el pueblo es una trabajadora incansable, de las que realmente hace cosas por el medio rural”, precisaron.

Recuerdo a Toñín Irisarri
Uno de los momentos más emocionantes de la entrega de premios fue el homenaje que se hizo al principio del acto a Toñín Irisarri, uno de los fundadores del MAR recientemente fallecido. Se proyectó un vídeo recordando la gran labor realizada en favor de todos sus convecinos.
Antonio Jiménez destacó que aunque el acto, que tuvo lugar en el edificio Ítaca de Montalbán, es de índole festiva, “nunca se olvida esa parte reivindicativa”. De ahí tanto las pancartas como la preocupación que mostró por el cierre de camas, la falta de especialistas y, sobre todo, el nuevo mapa sanitario de Aragón, que “supondrá más recortes para muchos ambulatorios”.
Por contra, reconoció que actualmente contaban con la plantilla médica del Centro de Salud de Utrillas cubierta por primera vez desde hace “seis o siete años” e incluso cuentan con dos facultativos en las jornadas festivas y fines de semana, algo que hasta ahora no habían tenido.
- Teruel domingo, 13 de junio de 2021
“Corremos porque tenemos mucha prisa porque la sanidad no puede esperar más”
- Comarcas miércoles, 12 de marzo de 2025
El MAR denuncia el estado de la carretera A-222, que tacha de “tercermundista”
- Teruel viernes, 25 de octubre de 2024
Ganar-Izquierda Unida respalda al MAR y anima a manifestarse
- Comarcas jueves, 19 de diciembre de 2024
El MAR reprocha a Bancalero hacer populismo con el caso de Muface