

Los guardias civiles en prácticas destinados al puesto de Muniesa se mudan a otro cuartel
La Subdelegación del Gobierno garantiza el futuro del puesto pese a la reubicación de agentesEl cuartel de la Guardia Civil de Muniesa será atendido solamente por agentes en prácticas
La OCA de Muniesa vuelve a prestar servicio tras la reincorporación de la veterinaria
Tras el concurso de traslados, llegó la diáspora. Después de que los seis agentes que estaban destacados en el cuartel de la Guardia Civil en Muniesa fueran destinados a otros lugares tras el concurso de traslados, cuatro de las seis plazas fueron cubiertas por otros tantos agentes en prácticas que ahora han sido reubicados en otros acuartelamientos de la provincia.
Sin embargo, desde la Subdelegación de Gobierno de España en Teruel se garantizó la continuidad de la casa cuartel, aunque se aplazó, al menos, hasta el próximo proceso de concurso de traslados, que no se celebrará hasta principios del próximo año, la posible legada de nuevos agentes a la instalación.
El alcalde de Muniesa, José Luis Iranzo, expresó ayer su preocupación por la posibilidad de que finalmente no se reabra el cuartel “ya que Muniesa ha sido un pueblo que siempre ha acogido con los brazos abiertas a los agentes de la Guardia Civil”.
La propia Subdelegación del Gobierno en Teruel ya trasladó en agosto un mensaje de tranquilidad al municipio, cuando se supo de la intención de los seis agentes destinados allí de abandonar el pueblo. La carta remitida al Ayuntamiento aseguraba “con absoluta claridad que esta circunstancia no implica, en ningún caso, una merma en la prestación del servicio de seguridad ciudadana” y aseguraba que “la cobertura está plenamente garantizada mediante la reorganización de los puestos más próximos de forma que la presencia de la Guardia Civil en Muniesa y su entorno seguirá siendo efectiva y continua”. En términos similares se expresaron este martes las fuentes de la Subdelegación consultadas por este rotativo, que aseguraron que el servicio de atención al público, que se presta los lunes por la mañana, seguirá prestándose.
El comunicado remitido en agosto por la Subdelegación aseguraba que la institución era “consciente” de la “inquietud que puede generar una situación de estas características en el medio rural” por lo que, continuaba el escrito, se coordinó con la Comandancia en Teruel “una respuesta operativa inmediata que asegure la presencia y capacidad de respuesta del Instituto Armado en todo momento”.
Las mismas fuentes justificaron la salida de los agentes en prácticas por la imposibilidad de que ellos pudieran realizar ningún servicio de forma autónoma, ya que necesitan estar tutorizados en cualquier acción que lleven a cabo. “Si cualquier vecino de Muniesa se acerca al cuartel y estos guardias en prácticas no pueden operar, si no tienen a un guardia reglado, no tiene ningún tipo de operatividad, entonces es indiferente que esté abierto o que esté cerrad”, explicaron las fuentes.
Además, desde la representación del Estado en Teruel se insiste en el mensaje que se trasladó en agosto de que se “mantendrá activo el horario de atención al ciudadano”.