Síguenos
Luco de Jiloca acogerá el Encuentro de Comunidades Energéticas que organiza la OTC Participa Energía Luco de Jiloca acogerá el Encuentro de Comunidades Energéticas que organiza la OTC Participa Energía
Huerto solar de la cooperativa Luco Energía, en Luco del Jiloca. Archivo

Luco de Jiloca acogerá el Encuentro de Comunidades Energéticas que organiza la OTC Participa Energía

Se celebrará el 17 de mayo con la intervención de personas y proyectos de Aragón y Castilla La Mancha
banner click 236 banner 236

Luco de Jiloca acogerá el Encuentro de Comunidades Energéticas organizado por la OTC Participa Energía que tendrá lugar el sábado 17 de mayo y que reunirá personas, colectivos y entidades que ya están impulsando comunidades energéticas en Aragón y la provincia de Guadalajara, así como a aquellas que están valorando su puesta en marcha.

El objetivo del encuentro es tejer redes entre proyectos, fomentar el aprendizaje colectivo y compartir experiencias, conocimientos y herramientas para el impulso de comunidades energéticas. Es decir, generar las sinergias pertinentes que permitan a los proyectos caminar de la mano, explica la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) Participa Energía en una nota de prensa.

La jornada comenzará a las 10:30 h con la acogida de los participantes y la presentación de proyectos. El programa incluye espacios de intercambio de experiencias, una visita guiada a la primera comunidad energética instalada y conectada en territorio aragonés Luco Energía (situada en el municipio de Luco de Jiloca) de la mano de sus protagonistas, una comida popular a cargo de Participa Energía y actividades por la tarde, como la proyección del documental La energía en nuestras manos lanzado por Amigos de la Tierra o una charla para aprender a entender la factura de la luz. El evento se cerrará con un plenario que propondrá ideas y herramientas para mantener los lazos creados a lo largo del día y un espacio musical.

Las personas interesadas en llevar a cabo un proyecto de energía comunitaria en su localidad está invitada a participar en este evento. Ya se trate de un colectivo con experiencia en ña puesta en marcha de este tipo de iniciativas o que tengan curiosidad por hacerlo, o una persona individual que quiere venir a informarse.

La participación es gratuita y es suficiente con acudir a Luco de Jiloca el día 17 de mayo a las 10:30 de la mañana habiendo completado el formulario de inscripción que se ofrece en la web participaenergia.com y que permitirá adaptar los espacios de intercambio de información y experiencias a las inquietudes de los asistentes. Los talleres están pensados como espacios abiertos de intercambio, no solo de formación.

Luco Energía es la primera comunidad energética local de Aragón que ha completado la puesta en marcha de un huerto solar conectado a la red eléctrica. Hace dos años que se puso en marcha el proyecto cooperativo con un primer censo social de 27 socios entre personas particulares, negocios e instituciones en un pueblo en el que hay 71 personas censadas pero en el que en invierno apenas son 40 los residentes. La inversión para poner en marcha la CEL ascendió a 80.000 euros, de los que 45.000 fueron aportados por los socios.

El redactor recomienda