

Luis Alcalá y José Luis Simón, nombrados miembros de honor de la Sociedad Geográfica Española
Aliaga acoge la celebración el XX aniversario del GeolodíaLa Sociedad Geológica Española celebró el XX aniversario del Geolodía nombrando miembros de honor de la entidad a Luis Alcalá y José Luis Simón, en reconocimiento a su trabajo y a su impulso a esta actividad por la que actualmente pasan más de 10.000 personas al año en toda España. La entrega de las menciones se celebró en el salón de plenos del ayuntamiento de Aliaga, el municipio “donde empezó todo”, como recordaron los dos homenajeados.
Además, se reconoció el papel de las instituciones promotoras del Geolodía en Teruel, como la Fundación Paleontológica Dinópolis, al Universidad de Zaragoza, el Instituto de Estudios Turolenses, el Parque Cultural del Maestrazgo y al Ayuntamiento de Aliaga, anfitrión este viernes del homenaje.
Después de los actos protocolarios, los asistentes participaron en una salida al campo como la que se llevó a cabo 20 años atrás y que fue el germen de lo que es hoy el Geolodía.
Miembros de honor
José Luis Simón y Luis Alcalá coincidieron en sus palabras de agradecimiento en celebrar que el acto conmemorativo de las dos décadas de Geolodía se celebrase en Aliaga, “donde empezó todo”.
Simón refirió un sentimiento de “orgullo y la satisfacción de que la Sociedad Geológica decide celebrar el 20 aniversario de la geolodía aquí en Aliaga, es decir, donde empezó todo en el año 2005”.

El catedrático en Geología precisó que el reconocimiento de la SGE se debe a “haber empezado el Geolodía” pero también por haber “continuado estos 20 años en la brecha divulgando la geología por muchos medios”. Simón precisó que Geolodía es una “jornada lúdico-festiva, vamos a llamarla así, pero también cultural, en la que se divulga la geología en situ, sea, acudiendo a un lugar que tiene determinados elementos de interés y de la mano de científicos profesionales que conocen la zona y que saben explicarla al público en general” en un modelo divulgativo que consiste en “una jornada popular que se ha extendido en estos 20 años a todas las provincias españolas y algunos países del extranjero incluso, ya tiene dimensión internacional”, en referencia a la afluencia de visitantes extranjeros, sobre todo holandeses, que acuden a lugares como Aliaga para estudiar de forma práctica esta ciencia.
Luis Alcalá coincidió con su compañero en celebrar la elección de Aliaga para el aniversario. Alcalá se confesó emocionado por su nombramiento por un “trabajo que iniciamos nosotros y que con el tiempo se ha expandido tanto que ya ni siquiera nadie se acuerda”, y añadió que “debe ser así” recordando que incluso ha habido quien le ha tratado de convencer del interés de las jornadas de Geolodía sin saber el papel de Alcalá en su gestación, asegurando a renglón seguido que ese “es el mayor triunfo que puede tener un divulgador un investigador, que su obra trascienda a su propia persona su grupo de investigación y sea disfrutada por toda la sociedad”.
Más reconocimientos
Durante el acto del XX Aniversario del Geolodía se reconoció también el papel de varias instituciones en el impulso de esta actividad.
La directoria del Instituto de Estudios Turolenses, Inmaculada Plaza, aseguró que el Geolodía es una prioridad para la institución que dirige, a pesar de las necesidades presupuestarias que arrastra el IET.
El alcalde Aliaga, Alberto Vicente, afirmó que Geolodía contribuyó a “poner a Aliaga en el mapa”, aunque también reconoció que la geología mueve a menos gente ahora que antes.
Por su parte, Julia Escorihuela, responsable del Parque Geológico del Maestrazgo, recordó que las visitas de escolares también se han reducido por haberse sacado la Geología de la programación.
- Teruel domingo, 30 de mayo de 2021
Las zonas de Muniesa y Aliaga llevan más de tres meses libres de contagios de covid-19
- Teruel sábado, 1 de febrero de 2025
El catedrático turolense José Luis Simón recibe uno de los premios Jaulín en Defensa de la Naturaleza
- Comarcas jueves, 23 de enero de 2025
El presidente Azcón anuncia en Aliaga una inversión de 5 millones de euros para la puesta en marcha de casas de infancia hasta 2027
- Comarcas jueves, 23 de enero de 2025
La DGA invertirá 5 millones en la legislatura en casas de infancia como la de Aliaga