

Un microbús trasladará a los senderistas que recorran los Estrechos de Valloré
El servicio enlazará Aliaga con Montoro y viceversa cuatro veces al díaAl menos 30.000 personas pasaron durante el año pasado por las pasarelas de Valloré
Las instalaciones de la antigua térmica de Aliaga, antesala de la batalla para tomar Berlín en 1945
Los turistas que realicen las pasarelas entre Aliaga y Montoro contarán con un microbús para volver al punto de origen. El servicio se pondrá en marcha los días 1, 2 y 3 de mayo de 2025 y el objetivo es facilitar la realización de esta ruta, que tiene 19,8 kilómetros de recorrido andando, pero supone un viaje de entre 40 minutos y una hora en coche para ir de un punto a otro.
El traslado de los senderistas se llevará a cabo gracias a la colaboración de las comarcas de Cuencas Mineras y Maestrazgo junto con los ayuntamientos de Aliaga y Villarluengo. La apuesta responde a facilitar la realización del recorrido y también "favorecer la reducción del uso del coche, las emisiones de CO2 y asegurar la sostenibilidad del territorio".
Así, destacan que con esta iniciativa "se busca facilitar la movilidad de los visitantes y contribuir a la sostenibilidad del entorno, evitando una acumulación excesiva de vehículos en la zona y permitiendo una mejor organización del flujo de turistas".
Teléfono para reservar
El servicio tendrá un precio de 10 euros por persona, independientemente de la edad de los ocupantes, y contará con cuatro horarios de traslado al día. A las 13:00 y las 16:30 horas irá desde Montoro de Mezquita a Aliaga, mientras que a las 15:00 horas y a las 18:00 llevará a cabo el recorrido en sentido inverso, desde Aliaga a Montoro de Mezquita.
Requiere una reserva previa por teléfono o por WhatsApp al 608 66 50 61 (de lunes a viernes, en horario de 10.30 a 12.30 y de 16.00 a 18.00 horas). En la llamada se informará sobre la disponibilidad de plazas y el proceso de pago para confirmar la reserva. Además, el hecho de hacer la reserva telefónica facilita que si hay algún viaje lleno, se informe al usuario de las otras opciones que pueden reservar. También existe la opción de transportar mascotas, aunque es necesario consultar previamente la posibilidad en el momento de la reserva.
Los puntos de encuentro serán en Aliaga, junto al centro de interpretación del Parque Geológico, frente al supermercado; y en Montoro de Mezquita, en el aparcamiento junto a los paneles informativos. Además, si el usuario lo demanda, el microbús también parará en el aparcamiento de La Aldehuela, que es donde está la antigua central térmica y de donde parte el tramo de la Hoz Mala. En lo que respecta a Montoro de Mezquita, parará en la carretera que entra al pueblo desde The Silent Route (A-). La técnico de Turismo de la Comarca del Maestrazgo, Cristina Mallén, especificó que se ha habilitado el servicio para esos días de mayo con el fin de analizar cómo funciona y qué aspectos se pueden mejorar, pero la idea es mantener el servicio de forma continuada. El número de usuarios es amplio y en la zona no hay taxis cercanos, por lo que desde las instituciones comarcales consideran que contar con este servicio animará a muchas personas a hacer el trayecto.
"La única manera ahora es ir con dos coches, dejando uno en cada sitio, porque en la zona no hay taxis y tienen que acudir desde otras poblaciones más alejadas. Otra opción es hacer el recorrido de ida y vuelta, pero eso sólo lo pueden hacer los más andarines" porque son casi 40 kilómetros en total, según argumenta Mallén.
Gran afluencia
Un total de 862 personas recorrieron los Estrechos de Valloré el día de máxima afluencia de 2024, que fue el 30 de marzo, coincidiendo con el Domingo Santo. Además, durante todo el año la transitaron más de 30.000 personas, según los datos arrojados por las balizas instaladas por la Federación Aragonesa de Montaña y el Gobierno de Aragón. La fecha de la toma de muestras fue octubre, por lo que esas 30.000 personas pudieron incrementarse sustancialmente durante los meses de noviembre y diciembre.
96 caminantes de media
El promedio diario de usuarios durante el pasado ejercicio fue de 96 personas, mientras que la cifra se elevó a las 125 durante los meses en los que funcionaron los contadores en el año anterior. En ese 2023, la jornada con más caminantes fue el 13 de octubre, con 501 registros, aunque hay que tener en cuenta que los contadores ese año se instalaron el día 17 de agosto, por lo que n hay cifras con respecto a fechas anteriores.
- Comarcas miércoles, 10 de mayo de 2023
Aliaga saca a concurso dos licencias de taxi para trasladar a los senderistas de las pasarelas de los Estrechos de Valloré
- Comarcas domingo, 23 de julio de 2023
Quejas en Aliaga y Montoro por la línea eléctrica que va por las hoces del Guadalope
- Comarcas viernes, 3 de enero de 2025
Al menos 30.000 personas pasaron durante el año pasado por las pasarelas de Valloré
- Comarcas viernes, 25 de marzo de 2022
El sendero fluvial entre Aliaga y Montoro estará listo en seis meses y costará medio millón