Síguenos
Manzanera derribará el antiguo cuartel de la Guardia Civil que está en estado ruinoso Manzanera derribará el antiguo cuartel de la Guardia Civil que está en estado ruinoso
Estado actual del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Manzanera, que lleva sin agentes desde el siglo pasado

Manzanera derribará el antiguo cuartel de la Guardia Civil que está en estado ruinoso

El Ayuntamiento quiere levantar en ese solar un edificio para la tercera edad
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

El Ayuntamiento de Manzanera ha sacado a licitación el derribo del antiguo cuartel de la Guardia Civil, donde no hay agentes desde la década de los años 90 del pasado siglo y que se encuentra en estado de ruina. El edificio se localiza en la calle Barracas, muy cerca del casco urbano, y el consistorio quiere aprovechar el solar resultante, de carácter urbano, para la construcción de un edificio destinado a prestar servicios a la tercera edad.

El plazo para presentar las propuestas concluye el 4 de junio y el presupuesto base de licitación, impuestos incluidos, supera los 58.000 euros.

La empresa adjudicataria tendrá un plazo de dos meses para llevar a cabo el derribo y la retirada de los materiales resultantes. El edificio está compuesto por una plata semisótano de 83 metros cuadrados, una planta baja que supera los 350 metros y una primera de 284. En total ocupa una superficie de 350 metros, con algo más de 700 metros de superficie construida.

La alcaldesa de Manzanera, Celia Durbán, precisó que se analizó el estado del edificio y estaba muy deteriorado, de forma que no se podía rehabilitar y la mejor opción era su derribo. Para hacerlo cuentan con una subvención del Gobierno de Aragón que les cubrirá la totalidad del gasto ocasionado.

Durbán comentó que aunque el edificio lleva sin ser usado por la Guardia Civil desde el siglo pasado, en los últimos ocho años ha estado ocupada una parte, que previamente fue acondicionada, por el retén de incendios. Ahora, el equipo ha sido trasladados a una nave de propiedad municipal que se ubica en la pedanía de Los Cerezos. Cuentan con un espacio de más de 160 metros cuadrados donde disponen de baños, vestuarios, zona de oficina y también un lugar donde estacionar los vehículos oficiales.

La responsable municipal comentó que la intención es ocupar el solar que quedará libre para habilitar un edificio destinado a prestar servicios a la tercera edad, aunque detalló que el proyecto está todavía por concretar.

Según figura en la memoria, el derribo será de tipo combinado, de forma que parte del edificio se demolerá con empuje y otra parte de elemento en elemento, de forma progresiva desde la cubierta hasta el forjado de la primera planta.

En el documento, se justifica la demolición para evitar “poner en riesgo a la población, ya que el edificio no reúne las condiciones de uso y presenta desperfectos y una peligrosidad alta de derrumbe parcial” debido a la aparición de grandes grietas en todo el espesor d los muros de carga de la fachada, derivados de problemas de cimentación.

Según el informe técnico, la estabilización, consolidación estructural y dotar de condiciones de salubridad al edificio supondría un coste muy elevado y unos medios técnicos desproporcionados.

El redactor recomienda