

Pedro Casas gobierna en El Pobo tras ganar la moción de censura a Gabriel Pérez
El nuevo primer edil ofrece delegaciones a la oposiciónEl proyecto Reviviendo plantea en El Pobo otras fórmulas para reactivar las casas ahora vacías
El Poborina Folk celebra sus bodas de plata con 5.000 personas bailando músicas de raíz
Pedro Casas es, desde este jueves, el nuevo alcalde de El Pobo después de que prosperase la moción de censura presentada al que hasta este jueves era el primer edil del municipio. El cambio en las mayorías tras la dimisión de sus cargos de los dos concejales del Partido Aragonés el pasado mes de junio desencadenó que Gabriel Pérez perdiera el respaldo mayoritario del pleno municipal, que paso a estar constituido por dos concejales del Partido Popular y tres del Partido Socialista.
El nuevo primer edil contará con el concejal del PSOE Álvaro García como teniente de alcalde y aseguró que ha ofrecido responsabilidades en el nuevo organigrama municipal a los dos concejales populares que tendrán que responder antes del próximo jueves, cuando se apruebe el reparto de concejalías.
Casas asumió este jueves la alcaldía en una sesión que calificó como “muy tranquila” en la que el alcalde saliente hizo un repaso de los dos años de legislatura. Tanto el alcalde cesante como el entrante estuvieron acompañados por parte de la c´pula de sus respectivos partidos político y mientras Pérez estuvo arropado por la senadora y alcaldesa de Celada, Raquel Clemente, y el presidente de la Comarca Comunidad de Teruel y alcalde de Alba del Campo, José Herrero, Casas tuvo el respaldo del diputado en Cortes y alcalde de Mezquita de Jarque, Herminio Sancho, y el portavoz socialista en la Diputación y alcalde de Perales del Alfambra, Pedro Polo.
Casas lamentó que hubiera llegado a tener que llegar a la alcaldía mediante una fórmula agresiva como la moción de censura después de haber invitado en reiteradas ocasiones a Gabriel Pérez a presentar su dimisión de forma voluntaria tras perder la mayoría que sustentaba su nombramiento.
Pedro Casas llega a la alcaldía de la mano de sus dos compañeros en la lista del PSOE, Álvaro García y Palmira Casas, y con una larga lista de proyectos e ideas, aunque consciente de que en los menos de dos años que queda de legislatura no se van a poder llevar a cabo. De entrada, ha querido distinguir “los que se pueden implantar a corto plazo, con nuestros medios” de los que van a requerir “solicitar a las instituciones apoyos profesionales y económicos”.
A corto plazo, el nuevo alcalde quiere “reordenar y limpiar” el mobiliario urbano, crear espacios de zonas verdes, la señalización “urgente” para “reforzar la seguridad vial” o la finalización de los cinco apartamentos que ubican en la primera planta del edificio del bar. Además, pretende estudiar y tomar decisiones sobre la recuperación de manantiales, acondicionar una zona para autocaravanas y arreglar el parque de la Sabana Turoliense, así como mejorar y potenciar el mirador en el monte Hoyalta, a 1740 metros de altitud, “que es un sitio envidiable para poder formar parte de los lugares desde donde se vea el eclipse del 12 de agosto de 2026”.
Otro proyecto que, a juicio de Casas, debe realizarse en el menor plazo de tiempo posible es la puesta en marcha de las dos instalaciones fotovoltaicas instaladas en cubiertas municipales y que, en total, suman 32 kilovatios. Además ha destacado que el Ayuntamiento se pondrá “a disposición” de los tres proyectos ganaderos que han solicitado instalarse en la localidad. “Apoyarlos en todo lo que esté en nuestras manos”, ha dicho.
Casas también ha mostrado su interés por recuperar y solicitar la declaración de Bien de Interés Cultural del antiguo edificio de la Hermandad, antes de apuntar que quiere reunirse con todas las asociaciones culturales “para escuchar necesidades y buscar soluciones”.
A más largo plazo, ha hecho referencia a los dos nuevos apartamentos que se sumarían a los que se han de finalizar en el edificio del bar, el reacondicionamiento de vías como la plaza o la Rambla, mejorar las comunicaciones con las localidades vecinas, poniendo como ejemplo la pista de Cedrillas, o impulsar la creación de un centro de interpretación de música folk que aprovecharía las dos colecciones “impresionantes” que se han donado a la localidad. Finalmente ha destacado la necesidad de dotarse de “una nueva depuradora o decantadora”.
- Comarcas jueves, 11 de septiembre de 2025
El socialista Pedro Casas asume la alcaldía de El Pobo tras el cambio de la correlación de fuerzas en el Ayuntamiento
- Comarcas jueves, 11 de septiembre de 2025
Pedro Casas asumirá este jueves la alcaldía de El Pobo tras la moción de censura contra Gabriel Pérez
- Cultura lunes, 26 de junio de 2023
El calor y el programa convierten el Poborina 2023 en el más multitudinario y exitoso
- Cultura domingo, 10 de agosto de 2025
El genio de Mariano Calvé y la paz de El Pobo se unen en ‘Instinto y espíritu’