Síguenos
Perales del Alfambra ofrece tres parcelas en el casco urbano a 3.000 euros para asentar población Perales del Alfambra ofrece tres parcelas en el casco urbano a 3.000 euros para asentar población
Solar en el que se ofrecerán tres parcelas de 160 metros cuadrados cada una para ofrecer vivienda y asentar población

Perales del Alfambra ofrece tres parcelas en el casco urbano a 3.000 euros para asentar población

El municipio recurrirá a un proceso de concurso público con criterios como la renta o la vinculación con el pueblo
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

Perales del Alfambra ofrece tres parcelas de titularidad municipal para la construcción de vivienda y contribuir al asentamiento de la población y a la atracción de nuevos vecinos. Así, el Ayuntamiento ofrece tres parcelas urbanas a un precio de 3.000 para que nuevas familias y trabajadores puedan construir su vivienda en Perales procurando así dar respuesta a la creciente demanda de vivienda y facilitar que nuevas familias, trabajadores y jóvenes puedan establecer su hogar en el municipio.

El sistema de adjudicación de las parcelas no será mediante subasta sino por concurso público, de forma que los solares tendrán el precio tasado en 3.000 euros y para su adjudicación se tendrán en cuenta valores como la renta, el número de hijos, la vinculación laboral con Perales o el compromiso de residir y construir en un plazo determinado, informó el consistorio peralino. Con este sistema se busca convertir el acceso a la vivienda en una herramienta directa de fijación de población y apoyo a aquellas personas que realmente quieren vivir en el pueblo.

El alcalde, Pedro Polo, asegura en una nota remitida a los medios de comunicación que este paso “es el final de un proceso que empezó hace unos diez años”, cuando el Ayuntamiento apostó por mantener vivos los servicios básicos en el municipio y apostar por proyectos estratégico y tractores. Así, Polo recuerda que “primero vino la agroindustria y se crearon decenas de empleos, después se luchó por mantener abierta la escuela y otros servicios públicos, (...) se han mantenido los bares, se abrió un nuevo supermercado, y hoy Perales es un pueblo con vida, con trabajo y con futuro”.

En la actualidad, el reto que afronta el consistorio es el de la vivienda. “Tenemos empleo y familias que quieren vivir en el pueblo, pero faltan casas, y queremos facilitarlo con este concurso social de adjudicación de suelo urbano”, añadió Pedro Polo

Las tres parcelas que ofrece el Ayuntamiento de Perales del Alfambra tienen una superficie de 160 metros cuadrados y un precio único de 3.000 euros. El procedimiento de adjudicación es mediante un concurso público en el que se valorarán criterios sociales y de arraigo objetivos. “Lo que buscamos no es ganar unos pocos euros con la venta de las parcelas, sino facilitar el arraigo sin que haya otros intereses económicos. Queremos que estas parcelas sean para quienes de verdad quieran desarrollar su proyecto vital en Perales, con espacio, calidad de vida y vivienda de calidad”, señala el alcalde.

El concurso permitirá que tres familias o proyectos de vida puedan instalarse de forma estable en Perales del Alfambra, construyendo su propio hogar y contribuyendo así a reforzar el crecimiento demográfico y la vida social del municipio. Se trata de una oportunidad abierta a cualquier persona que quiera hacer de Perales su residencia habitual.

Cada adjudicatario podrá diseñar su propia casa dentro de las normas urbanísticas del municipio, adaptándola a su estilo de vida y necesidades. Las parcelas permiten edificar viviendas amplias, luminosas y con espacio exterior, pudiendo incorporar jardín, garaje o zonas de recreo familiar, lo que garantiza una alta calidad de vida en un entorno tranquilo y bien comunicado.

El Ayuntamiento ha recordado que el programa tiene un fin social y de vivienda habitual, y que el proceso está pensado para acompañar a los adjudicatarios paso a paso hasta hacer realidad su hogar. Además, Polo afirma que esta medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia en materia de vivienda, con la que el Ayuntamiento de Perales seguirá avanzando en nuevas fórmulas. “Estamos trabajando también en viviendas de alquiler social, en disponer de más suelo urbano, y si las ayudas que hemos solicitado llegan, construiremos más vivienda pública, porque la lista de interesados es amplia y no para de crecer”, dijo.

El redactor recomienda