

San Agustín sellará las credenciales del Camino del Santo Grial
Apuesta por reforzar la oferta turística del municipioEl Ayuntamiento de San Agustín, en un esfuerzo por fortalecer su atractivo turístico y brindar un servicio de calidad a los peregrinos, ha diseñado el cuño oficial para sellar el salvoconducto de los peregrinos que realicen el Camino del Santo Grial.
Esta iniciativa, promovida desde el ámbito municipal, tiene como objetivo principal facilitar la experiencia de los peregrinos que recorren esta histórica ruta. Reconociendo el valor cultural e histórico del Camino del Santo Grial, San Agustín se posiciona como un destino clave en esta travesía, ofreciendo a los viajeros un punto de referencia estratégico en su camino hacia la catedral de Valencia desde San Juan de la Peña.
Ubicado estratégicamente entre los municipios de Albentosa y Barracas, San Agustín se erige como el final de la última etapa de la parte aragonesa del camino, lo que lo convierte en una parada casi obligatoria para los peregrinos. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con el desarrollo turístico local.
“Estamos encantados de poder ofrecer este servicio a los peregrinos que recorren el Camino del Santo Grial”, expresó el concejal Miguel Dolz.
- Comarcas lunes, 31 de mayo de 2021
San Agustín y Albentosa dan a conocer el Camino del Santo Grial en Valencia
- Cultura viernes, 20 de diciembre de 2024
‘Arte y Naturaleza’, un calendario solidario creado por Beatriz Bertolín
- En la última jueves, 15 de agosto de 2024
Silvia Castel, artista ganadora del IV Premio Salvador Victoria: “La obra hace referencia a esos paisajes y espacios a los que no hacemos caso nunca”
- En la última lunes, 19 de agosto de 2024
Antonia Carbonell, artista: “Rompo la geometría, utilizo el color y dejo hablar a los materiales con los que trabajo”