

Sin fecha para reparar los destrozos causados por el temporal en Aragón al no poder acceder a los cauces
El presidente de la CHE afirma que cuando se conozcan los daños habrá que planificar y priorizarMontalbán, La Hoz de la Vieja, Olba y Libros intentan volver a la normalidad tras el temporal
El Matarraña espera que la crecida de los ríos cause menos daños que la avenida de 2000
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Carlos Arrazola, ha reconocido este jueves que no hay fecha para acometer las reparaciones que ha causado la última dana en Aragón, sobre todo en la margen derecha de la cuenca, porque no se puede acceder a los cauces, dado que sigue lloviendo, y una vez que se conozcan los daños, planificar y priorizar.
Así lo ha explicado a los medios antes de presidir en el Palacio de Congresos de Zaragoza la Asamblea de Usuarios, preguntado por las consecuencias de la dana (depresión aislada en niveles altos) en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Arrazola ha destacado que, si bien la dana ha provocado daños materiales considerables en varios pueblos de Aragón, también ha ayudado a recuperar reservas hídricas y ha puesto como ejemplo el embalse de Las Torcas, en el Huerva, que ha pasado "de estar casi vacío a llenarse en solo unos días", o las "mejoras notables" del almacenamiento en los ríos Guadalope, Martín y Jalón.
Respecto a los daños en infraestructuras de competencia del organismo de cuenca y en municipios, ha informado de que la CHE ha iniciado contactos con alcaldes, con la Diputación Provincial y con el Gobierno de Aragón para coordinar los esfuerzos de recuperación.
Obstáculos para las reparaciones y prioridades en la planificación
Sobre el inicio de las reparaciones, Arrazola ha explicado que para que se pueda actuar es necesario que los accesos a los ríos estén en condiciones y mientras siga lloviendo no se puede porque las máquinas se atascan y una condición es no poner en riesgo al personal que las maneja.
Una vez que se pueda acceder se recopilarán todos los daños que se han generado, se verá dónde se puede actuar y se priorizará, porque habrá sitios donde tenga un mal aspecto, pero no entrañan riesgo, y habrá otros sitios donde la obstrucción si que pueda tener "un riesgo inminente".
En este sentido, ha precisado que las competencias de la CHE son las de restaurar la capacidad de desagüe de los cauces y eliminar obstrucciones que puedan generar riesgos.
Los trabajos iniciales, cuando sean posibles, se centrarán en los ríos de la parte este de la margen afectada, como el Matarraña, el Martín, el Aguas Vivas, el Huerva y el Jalón.
Arrazola ha reiterado asimismo su compromiso con el alcalde de Montalbán, Carlos Sánchez, quien ha solicitado la presencia de la CHE para evaluar los daños en su municipio, uno de los más afectados en la provincia de Teruel por la dana.
- Bajo Aragón domingo, 13 de junio de 2021
Mas de las Matas y Aguaviva piden soluciones para el río Guadalope
- Comarcas jueves, 21 de noviembre de 2024
El Ayuntamiento de Báguena urge a sus vecinos a reclamar los daños por la dana
- Teruel sábado, 16 de noviembre de 2024
El PAR pide extender el decreto de daños por lluvias a todos los municipios de Aragón afectados
- Teruel sábado, 16 de noviembre de 2024
El Grupo Socialista insta a completar el listado de municipios afectados y llegar hasta los 20 millones comprometidos en ayudas por la dana