

Lugar del siniestro de la aeronave en Mosqueruela horas después de haberse estrellado la avioneta
Toman muestras de ADN para identificar a las víctimas del accidente de avioneta de Mosqueruela
La CIAIAC se desplaza a la localidad para iniciar la investigación del siniestro
La toma de muestras de ADN tanto a los cadáveres calcinados del accidente aéreo de Mosqueruela como a sus familiartes permitirá identificar a los mismos, después de que el sábado se realizara la autopsia de los cuerpos y la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) se desplazara al lugar del siniestro para iniciar las averiguaciones sobre las causas que pudieron provocar el accidente.
Los familiares de las víctimas han acudido a Teruel, donde fueron trasladados los cadáveres el viernes para realizar las autopsias, aunque no les podrán entregar sus restos mortales hasta que se conozcan los resultados de las pruebas de ADN.
Los cuerpos están tan quemados por el incendio que se declaró en la aeronave que no han podido ser identificados, por lo que hay que esperar a que se conozcan las pruebas de ADN, que se tomaron tanto a los fallecidos como a sus familiares.
Los fallecidos son dos varones de 60 y 61 años de edad que realizaban un raid turístico entre Igualada (Barcelona) y Vera (Almería), y que en la etapa entre Vinaroz y Requena sufrieron un accidente estrellándose la aeronave biplaza en la que viajaban en las proximidades de Mosqueruela por causas desconocidas.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Teruel informaron de que a las 9.30 horas del sábado técnicos de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil se desplazaron hasta Mosqueruela para iniciar las investigaciones.
En estos casos, además de los datos que recaban en el lugar del siniestro, los investigadores continúan las averiguaciones en un hangar, al que trasladan los restos de las aeronaves siniestradas.
El sábado se practicó la autopsia de los dos fallecidos, que murieron a consecuencia del impacto, no quemados por el incendio que se declaró al estrellarse.
Los familiares de las víctimas han acudido a Teruel, donde fueron trasladados los cadáveres el viernes para realizar las autopsias, aunque no les podrán entregar sus restos mortales hasta que se conozcan los resultados de las pruebas de ADN.
Los cuerpos están tan quemados por el incendio que se declaró en la aeronave que no han podido ser identificados, por lo que hay que esperar a que se conozcan las pruebas de ADN, que se tomaron tanto a los fallecidos como a sus familiares.
Los fallecidos son dos varones de 60 y 61 años de edad que realizaban un raid turístico entre Igualada (Barcelona) y Vera (Almería), y que en la etapa entre Vinaroz y Requena sufrieron un accidente estrellándose la aeronave biplaza en la que viajaban en las proximidades de Mosqueruela por causas desconocidas.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Teruel informaron de que a las 9.30 horas del sábado técnicos de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil se desplazaron hasta Mosqueruela para iniciar las investigaciones.
En estos casos, además de los datos que recaban en el lugar del siniestro, los investigadores continúan las averiguaciones en un hangar, al que trasladan los restos de las aeronaves siniestradas.
El sábado se practicó la autopsia de los dos fallecidos, que murieron a consecuencia del impacto, no quemados por el incendio que se declaró al estrellarse.
- Teruel miércoles, 26 de mayo de 2021
Zona de salud de Mosqueruela: 28 casos en toda la pandemia y solo uno en los últimos meses
- Comarcas viernes, 27 de mayo de 2022
La escuela infantil de Mosqueruela pasa de una a dos unidades al contar con 17 alumnos
- Comarcas martes, 3 de enero de 2023
Multitudinaria concentración ciudadana en Mosqueruela en defensa de su ambulancia las 24 horas
- Comarcas jueves, 15 de diciembre de 2022
Mosqueruela contará con un vehículos de emergencias todoterreno cedido por los bomberos de DPT