Síguenos
Una mula da a luz a un potro, un hecho insólito a la espera de un análisis genético Una mula da a luz a un potro, un hecho insólito a la espera de un análisis genético
El potro, ayer por la tarde en Mas de las Matas en una fotografía facilitada por su propietaria, Carmen Rodríguez

Una mula da a luz a un potro, un hecho insólito a la espera de un análisis genético

El alumbramiento se produjo en Villarluengo hace unos días y la cría está ahora en Mas de las Matas
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

Una mula parió un potro hace unos días en Villarluengo, un hecho totalmente insólito puesto que son consideradas estériles al contar con un número de cromosomas impares, 63, que no se pueden dividir por dos, requisito necesario para producir óvulos. La rareza del caso ha despertado el interés por parte de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, que plantean hacer un análisis genético a madre e hijo para confirmar su filiación, algo que también desean los propietarios.

La dueña de la mula y del potro, Carmen Rodríguez, explicó que han tenido que apartar el potro de la madre porque esta no tenía leche y el animal se encontraba totalmente desnutrido. Por eso, lo han trasladado desde Villarluengo, donde nació en una finca que tienen arrendada, hasta Mas de las Matas, donde vive la familia. Allí lo guardan en una cuadra que tienen de su propiedad y lo sacan a pastar a un bancal cercano para que esté al aire libre.

Lo están alimentando con leche en polvo apta para ovejas, una fórmula que la ganadera Carmen Rodríguez ya ha experimentado con éxito con otros equinos de su cabaña. Sin embargo, este jueves recibió leche para potro, y su intención es mezclarla y alimentarlo también con ella con el objetivo de que “coja más fuerza”, dijo.

El animal se ha convertido en la atracción en Mas de las Matas y muchos vecinos se acercan a conocer a Oro, nombre que le ha puesto la hija de los propietarios, Leyre, porque “tiene un color anaranjado”, especificó Carmen Rodríguez. Como el único alimento que ha recibido se lo han proporcionado los humanos, se acerca a ellos sin miedo y, según su propietaria, “es una dulzura”.

El profesor de Veterinaria en la Universidad de Zaragoza y experto en medicina equina, Paco Vázquez, especificó que el parto de una mula es “raro” puesto que se trata de un animal híbrido entre el caballo, con 64 cromosomas, y la yegua, que tiene 62, por lo que la mula presenta 63, un número impar que imposibilita la reproducción porque a la hora de producir los óvulos es necesario partirlos por la mitad. Eso hace que “en general, todas las mulas sean estériles”. Sin embargo, el especialista reconoció que en ocasiones “cuando se está fabricando el óvulo, se produce un error”, que es lo que permite que ese óvulo sea viable.

Además de que tiene que darse ese error, la mula tiene que ser cubierta por un semental, algo que no suele llevarse a cabo. En este caso eso ha sido posible porque se trata de un animal que vive en semilibertad, puesto que está, con otro centenar de equinos de diversas especies, en una finca de más de 300 hectáreas.

Vázquez concluyó que “sí es posible que una mula críe, pero es rarísimo”. Desde la Facultad de Veterinaria están muy interesados en realizar un análisis genético para confirmar el hecho, algo que los dueños están dispuestos a facilitar. Carmen Rodríguez indicó que al potro se le puede hacer en cualquier momento, mientras que a la madre se lo realizarán cuando sea capturada para los controles rutinarios en la finca de Villarluengo. “Nuestra intención es cogerla para que se le pueda hacer el análisis”, detalló la propietaria. La sangre que no se podrá analizar es la del padre, un caballo que era el semental de la finca y falleció hace un mes.

Otro parto en 2018

Además, la ganadera de equino especificó que no es la primera vez que esta mula pare, puesto que aunque ellos gestionan la finca desde el año 2020, la propietaria, que era la que la llevaba hasta entonces, les indicó que ya en 2018 había alumbrado a un potro, que murió al no poder ser alimentado porque la hembra tampoco tenía leche en sus mamas en esa ocasión.

El redactor recomienda