Síguenos
Varios hosteleros asisten a un curso de cocina con setas impartido por el chef David Ariza Varios hosteleros asisten a un curso de cocina con setas impartido por el chef David Ariza
En la imagen, los cocineros, durante el taller especializado en cocina con setas que tuvo lugar en Cantavieja

Varios hosteleros asisten a un curso de cocina con setas impartido por el chef David Ariza

La jornada especializada se desarrolla en las instalaciones del Hotel Balfagón de Cantavieja
banner click 236 banner 236

La cocina del Hotel Balfagón de Cantavieja se convirtió el pasado lunes en un espacio de formación gastronómica con la celebración de un curso especializado en cocina con setas, impartido por el reconocido chef David Ariza, experto en cocina del territorio y productos silvestres.

Durante la jornada, Ariza —conocido por su trabajo en la puesta en valor de la cocina mediterránea más natural y sostenible— compartió con los asistentes diferentes técnicas de identificación, tratamiento y elaboración culinaria de setas, destacando su versatilidad y su papel en una gastronomía vinculada al entorno.

El curso contó con la participación de cocineros y profesionales del sector hostelero de la comarca, entre ellos representantes del Hotel Balfagón, el Hotel Muun, de Mirambel, y el Hotel Mercadales, de Fortanete, entre otros establecimientos. La formación combinó una parte teórica, centrada en la comprensión del producto y su estacionalidad, con demostraciones prácticas de cocina. Se elaboraron distintas recetas con especies locales como arroz de boletus y pollo en escabeche, sopa de cigalas y babosa blanca, revuelto de trompeta amarilla y yema, carpacho de setas y cigala, pollo en escabeche con setas o ensalada de setas de temporada.

Esta iniciativa se enmarca dentro de las acciones formativas impulsadas en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino desarrolla el Maestrazgo, con el objetivo de fortalecer el uso de los productos locales en la gastronomía y promover el uso responsable de los recursos naturales, así como para fomentar la colaboración entre los profesionales del sector.

“Trabajar con productos silvestres como las setas es una manera de conectar con el territorio, de entender la cocina desde la sostenibilidad y el respeto al medio”, destacó el cocinero David Ariza durante el taller que impartió en Cantavieja.

El evento fue una oportunidad para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los cocineros asistentes, reforzando el compromiso del sector con una gastronomía auténtica, de calidad y arraigada al paisaje del Maestrazgo.