Síguenos
Cantavieja reivindica con una exposición el papel que jugó en las guerras carlistas Cantavieja reivindica con una exposición el papel que jugó en las guerras carlistas
Un grupo de personas, viendo la exposición sobre Cantavieja y su papel en las guerras carlistas

Cantavieja reivindica con una exposición el papel que jugó en las guerras carlistas

La muestra, compuesta por paneles, está situada en los porches de la plaza Mayor
banner click 236 banner 236

La plaza Mayor de Cantavieja acoge durante este mes de mayo una exposición sobre el ineludible papel que jugó la capital del Maestrazgo en la historia de España del siglo XIX. Como se muestra en los porches bajo el Ayuntamiento, los libros de bachillerato incluyen mapas de los conflictos del siglo XIX con Cantavieja como uno de los lugares relevantes.

Por la capital del Maestrazgo pasaron los personajes más conocidos del periodo: el pretendiente al trono para los carlistas, Carlos V; el mítico General Cabrera; y otros también muy señalados como el liberal Evaristo San Miguel o el carlista Antonio Dorregaray.

Cantavieja se preparó para blindarse ante el ejército liberal, construyendo dos fuertes a las afueras, reforzando sus murallas y abriendo un foso. Su protagonismo en el conflicto es incuestionable, a partir del momento en que Cabrera establece aquí su centro de operaciones, transforma la localidad y toda la zona en un lugar de resistencia que se prolongará un año más una vez acabado el conflicto en el resto del país.

Línea del tiempo

Para esta exposición se ha elaborado una línea del tiempo donde conocer el orden en que se fueron produciendo los acontecimientos, los personajes y lugares más relevantes.

La Exposición ha sido realizada por el Ayuntamiento de Cantavieja y el Área de Patrimonio de la Comarca del Maestrazgo y contribuye a divulgar el proyecto Territorio Carlista que se inició el año pasado, impulsado por el Área de Turismo de la comarca tras recibir dinero del Fondo de Inversión para Teruel. Territorio Carlista destaca la importancia del Maestrazgo con localidades como Castellote, Mirambel, La Iglesuela del Cid, Las Cuevas de Cañart, Villarluengo, Fortanete, Villarroya, etc… donde dejó su impronta la ocupación de los ejércitos.

También completa el contenido del Museo de las Guerras Carlistas, ya que este museo está dedicado a este conflicto y focalizado en el Maestrazgo, pero no desarrollaba un discurso específico sobre Cantavieja. El museo pertenece a la red de museos de Aragón y por él pasan miles de visitantes anualmente. La exposición contribuirá a incrementar sus posibilidades de interpretación del patrimonio del entorno.

El redactor recomienda