

El alcañizano Saúl Gallego estrena en Zaragoza su último cortometraje: ‘Huracán’
El filme es finalista en los Premios Feroz y está seleccionado en La AlmuniaEl corto de Saura ‘Goya 3 de mayo’ se presenta en sociedad en el Prado
El turolense Diego Herrero gana la Biznaga de Plata a Mejor Cortometraje con ‘Solo Kim’
Desafío Buñuel proyecta los cortos definitivos de la séptima edición
El cineasta alcañizano Saúl Gallego estrenó este jueves su cortometraje Huracán, rodado en Zaragoza el pasado mes de septiembre, con una proyección que tuvo lugar en los cine Cinesa GranCasa de Zaragoza. El filme, producido por Raúl García Medrano (RECFilms), cuenta con el respaldo de Aragón TV, Zaragoza Cultural y Gobierno de Aragón. Parte de su equipo técnico y artístico se citó en la proyección que tuvo lugar a las 20 horas de ayer.
Huracán es, en palabras de su director, “una reflexión sobre las cosas que realmente son importantes para mí en la vida desde la perspectiva de un director de cine más allá del éxito o los premios, como son la familia o los amigos”.
Rodado en localizaciones de Zaragoza como son el café de Levante, el Parque de Atracciones, el Teatro del Mercado o el despacho de abogados de Santiago Palazón, el cortometraje convierte estos lugares tan emblemáticos en escenarios llenos de memoria y belleza. “Poder rodar en estos sitios supuso un auténtico regalo para nosotros”, destacó el director turolense.
El cortometraje está protagonizado por el Premio Nacional de Teatro Ramón Barea y Alba García, junto a rostros aragoneses como Jacobo Castanera, Saúl Blasco y Laura Torrijos-Bescós. Narra la historia de Fernando Cortés, un director de cine al nal de su carrera interpretado por Barea. El personaje protagonista es un artista de éxito, una mezcla de Berlanga, Carlos Saura y Bardem, “y que además de haber tenido una carrera plagada de premios ha logrado ser feliz en lo personal, cuidando de los suyos”, según Saúl Gallego, que añade que “es una película sobre lo que realmente importa en esta vida”.
Hucarán ha anunciado además que del 3 al 10 de mayo participará en el Festival de Cine de La Almunia, y será uno de los trabajos finalistas de los próximos Premios Fugaz, considerados losâÂÂÂÂÂÂÂÂÂÂGoya del cortometraje, en lo que son las dos primeras selecciones para la película. “No podríamos haber escrito una mejor secuencia inicial para nuestro recorrido por festivales que haciéndolo en casa y en uno de los festivales más importantes de Aragón”, explicaba Gallego en referencia a La Almunia.
A sus 39 años y tras seis alejado de la dirección, Huracán es el quinto trabajo del realizador tras Yo confieso (2018), Servicio de habitaciones (2016), El Llanto (2012) y Smile (2010). Además de esos cortos y de sus trabajos como ayudante de dirección en algunos largometrajes, Gallego ha realizado varios videoclips musicales y trabajos para publicidad, sector en el que trabajó durante una temporada en Colombia. Tras filmar Yo confieso, uno de los últimos trabajos de Verónica Forqué con el que ganó el Premio Speciale IIS Arimondieula en el Savigliano Film Festival de Italia, trabajó como segundo ayudante de dirección de Carlos Saura durante el rodaje de Goya 3 de mayo, en abril de 2021.
Durante los últimos años sin firmar ningún trabajo propio se ha formado como guionista, escribiendo varias historias, entre ellas su primer largometraje.