

El Congreso Teruel Mágico reunirá del 16 al 18 de mayo a especialistas y amantes del misterio y la magia
El encuentro se enmarca en las actividades lúdicas paralelas que se están organizando en torno al eclipse total de sol del próximo 2026Teruel acogerá los días 16, 17 y 18 de mayo la primera edición de Teruel Mágico, un evento único que reunirá a destacados expertos del periodismo del mundo de la ocultura, el misterio, la magia y la ciencia, en un fin de semana que incluye charlas, conferencias, espectáculos de magia, de hipnosis, una actuación musical en directo y la grabación de un programa de radio. Este evento se enmarca en las actividades lúdicas paralelas organizadas en torno a uno de los fenómenos astronómicos más esperados: el eclipse total de sol que se podrá ver en Teruel en 2026.
Los detalles del encuentro se han presentado este jueves 24 de abril en una rueda de prensa en la que ha participado la diputada de Turismo, Marta Sancho; el director general de Caja Rural de Teruel, David Gutiérrez, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Teruel, Carlos Méndez. Todos han coincidido en destacar que se trata de un evento que va a atraer a público de diversos puntos de España y de este modo va a servir para promocionar la riqueza patrimonial de la provincia, ha informado la DPT en una nota de prensa.
El objetivo de Teruel Mágico es acercar al público el fascinante mundo de la ocultura, el misterio, la historia, la ciencia y lo desconocido, fomentando la curiosidad y el pensamiento crítico a través de la divulgación y el entretenimiento. Se busca ofrecer una experiencia enriquecedora en la que los asistentes puedan descubrir nuevas perspectivas sobre temas que despiertan interés y debate.
Marta Sancho ha detallado que Teruel Mágico es una de las actividades que se van a organizar en torno al eclipse de 2026 “para dinamizar la provincia de Teruel y para dar a conocer nuestro valor arquitectónico, cultural y gastronómico”. Además ha destacado que los aficionados a la magia, al ocultismo y al misterio se van a encontrar con “unos ponentes de gran altura”.
En la misma línea se ha expresado David Gutiérrez: “Se va desplegar tres días de diversas actuaciones muy transversales y se cuenta con ponentes de primera relevancia en el mundo del periodismo, de la cultura y de la magia”. Ha especificado que los contenidos están pensados para todo tipo de público, desde adolescentes hasta adultos.
Carlos Méndez ha calificado este evento como la antesala de la programación en torno al eclipse y ha definido el propósito de Teruel Mágico: “El objetivo es que todo el mundo se acerque allí, tanto los que amen el misterio y la magia y disfruten de una buena historia como los escépticos. Aquellos que se quieren asombrar tienen que asistir al Teatro Marín”
El director del programa Espacio en Blanco y miembro de la organización Miguel Blanco ha declarado que la misión de este evento es “recuperar la importancia del mundo oculto, de todas esas que no se cuentan, y abrir las entendederas para demostrar que el mundo es mucho más grande respecto al que nos han contado”. Además ha destacado la importancia de que Teruel sea el epicentro de este fenómeno astronómico puesto que “un eclipse es el final de un ciclo y el inicio de otro”.
El evento se inaugurará el viernes 16 de mayo en el salón de actos del Gobierno de Aragón en Teruel, mientras que el sábado y el domingo las sesiones se celebrarán en el Teatro de Marín de Teruel.
Las entradas son gratuitas pero deben reservarse a través de la web www.teruelmagico.es para facilitar la regulación del aforo y asegurarse plaza. Además, es posible reservar por franjas horarias; viernes por la tarde, sábado por la mañana, sábado por la tarde, actuación del sábado por la noche y jornada matinal del domingo.
Además de conferencias y mesas redondas, en el programa destacan espectáculos como el del mago y mentalista Miguel de Lucas, presentador el programa Un país Mágico de TVE 2, o una sesión en vivo del hipnotizador Jorge Astyaro.
Además, está previsto realizar la grabación en directo del programa Espacio en Blanco de RNE, el programa de misterio más legendario de la radio española, dirigido por Miguel Blanco.
Una programación intensa
El viernes 16 de mayo, el salón de actos de la Delegación territorial del Gobierno de Aragón será la sede inicial de este evento, a las 17:00 horas con la inauguración de los actos, seguida de la conferencia de Hugo Semoloni, conocido como El Jaguar Blanco de México, empresario escritor conferenciante y experto en liderazgo con más de 1.500 conferencias impartidas sobre desarrollo humano.
Posteriormente, a las 18:30 horas, se retransmitirá en directo el programa de radio Nueva Dimensión, conducido por Juan Gómez, colaborador de Cuarto Milenio y del podcast de RTVE Terror en blanco.
La programación se trasladará al Teatro Marín el sábado 17 de mayo, con una cartelera intensa, comenzando a las 11:00 horas con Juan Gómez, que ofrecerá una conferencia sobre su labor de investigación que le ha llevado a ganar diferentes premios, entre los que se encuentra el Premio Enigmas, concedido por Prisma Publicaciones del Grupo Planeta.
A las 12:15 horas llegará el turno de Miguel Pedrero, periodista y autor de artículos de investigación sobre temas como el mundo del espionaje, enigmas históricos, sociedades secretas y fenómenos inexplicables.
Las charlas se retomarán por la tarde a las 16 horas con una charla de Josep Guijarro, colaborador de El Colegio Invisible de Onda Cero, un viajero empedernido, con una visión didáctica, que le ha llevado a colaborar en el programa La rosa de los vientos, entre otros.
La jornada continuará a las 17:15 con una mesa redonda moderada por Miguel Blanco, considerado como una leyenda viva del periodismo y, que ha visitado más de 140 países en todo el mundo persiguiendo enigmas por todo el planeta, que estará acompañado de invitados que nos descubrirán aspectos desconocidos que existen en la provincia de Teruel.
A las 18:30 horas, el mago y mentalista Miguel de Lucas, presentador el programa Un país Mágico de TVE2, ofrecerá un espectáculo único y peculiar, por la forma que tiene de concebir la magia.
Uno de los momentos más esperados será la retransmisión en directo del programa Espacio en Blanco de RNE, el programa de misterio más legendario de la radio española, dirigido por Miguel Blanco, que comenzará a las 20:00 horas.
El cierre de la jornada será a cargo del grupo Kinnia que pondrá el broche de oro al día, con su actuación musical. Un espectáculo que propone un viaje a través de la música por los distintos ambientes y territorios que han recibido influencias celtas.
El domingo 18 de mayo, la jornada arrancará a las 11:00 horas con una charla de Jesús Callejo, de La Escóbula de la Brújula emitido en las principales plataformas de podcasts.
Aldo Linares, integrante del mítico Grupo Hepta y colaborador del programa Cuarto Milenio, nos adentrará en la búsqueda de las principales constantes en la vida, a partir de las 12 horas.
A las 13:00 horas, el reconocido: como el mejor hipnotizador del mundo, Jorge Astyaro sorprenderá al público con una sesión de hipnosis en vivo, cerrando así un fin de semana lleno de magia.
Teruel Mágico promete ser una cita ineludible para los amantes de la ocultura, combinando divulgación, ciencia, historia, entretenimiento y espectáculos en directo, en un entorno único.
- En la última viernes, 23 de julio de 2021
Mirko Callaci, mago: “La magia ayuda a seguir creyendo, es volver a la niñez”
- Cultura miércoles, 9 de agosto de 2023
Mariano Lavida llega al ecuador de su gira aragonesa en Cella
- Cultura jueves, 24 de abril de 2025
Teruel Mágico convocará a los expertos en ‘ocultura’ del 16 al 18 de mayo